¡Qué viva el verano! Para que sorprendas a tus seres queridos durante las vacaciones o para que saques tu silla y sombrilla a tu terraza, te compartimos tres cocteles chilenos, importados directamente desde el sur del continente. Apunta las recetas y goza del sol. Fotos: Unsplash y Adobe Stock. 

 

3 cocteles chilenos para disfrutar bajo el sol

 

Terremoto

 

Coctel Terremoto

 

Para el primero de los cocteles chilenos no necesitarás un bolillo «para el susto». Esta bebida chilena se acostumbra a preparar durante septiembre, mes en que celebran el Día de la Independencia de Chile (día 18 de ese mes). Es elaborado con pipeño, un vino hecho con cepas de uvas criollas no refinadas, y en tiempos antiguos era conocido como el vino de los campesinos. 

El nombre de esta primera bebida de nuestro recuento de cocteles chilenos tiene varios orígenes. Uno de los más difundidos es el que nos compartió (junto con las recetas) Gianinna Montoya, chilena especialista mundo de la coctelería que declaró: “Por sus características dulces, este trago no delata su grado alcohólico, por ello, emborracha con facilidad. De ahí parte la idea de que ‘se te mueva la tierra’”.

 

Ingredientes 

 

  • 375 ml de pipeño o vino blanco
  • Una cucharadita de granadina (aproximadamente 5 ml) 
  • 3 cucharadas de helado de piña (aproximadamente 45 ml)
  • Opcional, 20 ml de fernet o ron 

 

Preparación

 

  1. Mezclar en el vaso el pipeño, granadina y fernet. 
  2. Coronar con helado y colocar un popote (ecológico de preferencia).

 

Melón con vino

 

Melón con vino

 

El siguiente de los cocteles chilenos es el melón con vino. ¿Su gran ventaja? Al mismo tiempo que tomas la refrescante bebida, puedes comer la fruta. En Chile suele hacerse este drink durante el verano, es decir, entre los meses de diciembre y marzo. Mientras que en México celebramos las épocas decembrinas muy abrigados, al sur del continente utilizan traje de baño para zambullirse en la piscina. 

 

Ingredientes 

 

  • Un melón verde chino de tamaño mediano (2 kg aproximadamente)
  • 1 l de vino blanco 
  • 4 cucharadas de azúcar (aproximadamente 60 gr)
  • Hielos al gusto

 

Preparación

 

  1. Dejar el melón en el refrigerador, por lo menos dos horas antes. Cortar ¼ de la fruta, como si se tratara de un coco. 
  2. Con ayuda de una cuchara desprender la pulpa, hasta formar una cavidad prominente. Colocar la pulpa en el fondo, agregar azúcar y dejar macerar en el refrigerador una hora más. 
  3. Al finalizar el tiempo, sacar del refri, agregar hielo al gusto y el vino blanco. Colocar un popote (ecológico de preferencia).

 

Borgoña

 

Cocteles chilenos

 

Los chilenos tienen un gusto especial por la fresa (a la que llaman frutilla). Para que te des una idea de la preferencia por esta fruta, el pueblo mapuche (comunidad indígena asentada históricamente entre los ríos Itata y Toltén) ha elaborado por siglos bebidas alcohólicas con fresas, tal como lo retrató en sus crónicas el historiador español Jerónimo de Vivar.

Uno de los cocteles chilenos que lleva frutilla es el Borgoña. Por ello, durante el verano abunda esta bebida en jarras bien frías. 

 

Ingredientes 

 

  • 1 l de vino tinto (de preferencia dulce como el lambrusco) 
  • ½ kg de fresas maduras picadas en cuartos, previamente lavadas 
  • 4 cucharadas de azúcar (aproximadamente 60 gramos)
  • Hielo al gusto 

 

Preparación

 

  1. En una jarra, previamente enfriada, agregar el vino, las fresas y el azúcar. Dejar macerar en el refrigerador por lo menos una hora. 
  2. Al terminar el tiempo, incorporar hielo al gusto, revolver y servir.

 

¿Qué te parecieron estas recetas para preparar cocteles muy chilenos? No olvides compartirnos el resultado en nuestras redes sociales: en todas nos encuentras como @FoodandTravelMX

 

También te puede interesar: Lugares para probar las cervezas preparadas más originales de la CDMX

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Cynthia Benítez

Cynthia Benítez

Cazadora de homo sapiens urbanos, cielos azules y animales fantásticos. Mi cariño por las historias conocidas y los misterios sin resolver me hicieron dedicarme al periodismo y a la fotografía. Pienso que los viajes siempre van de la mano de canciones y es así como he creado álbumes enteros en los que se acumula cumbias, rock y trova, acompañados de postales latinoamericanas entrañables. Lleguemos a un lugar de un gran país. Síguela en Instagram: @soycynthia_benitez

Te podría interesar

Más sobre

Puerto Vallarta al estilo Marriott

Puerto Vallarta al estilo Marriott

Un hotel con opción todo incluido que te haga sentir los sabores y cultura de Puerto Vallarta: Marriott Resort, ¿por qué?, por su gastronomía, instalaciones y esencia, mismas que te remitirán a este hermoso destino. ¡Compruébalo!

Sabores de España en Miami

Sabores de España en Miami

El pasado mes de diciembre España se trasladó a Miami Design District, para llevar los exquisitos sabores de su gastronomía, así como su cultura y diseño.