Aprende a cocinar chile en nogada al puro estilo poblano
El chef Fernando Hernández, de restaurante Moyuelo, en Puebla, nos enseñó cómo capear este platillo para que quede en su punto y disfrutes del sabor de la receta original.
Déjate llevar por los sabores de México a través de tres libros que te llevarán a descubrir el lugar que tiene la gastronomía mexicana en el mundo, adentrarte en el dulce mundo de los postres y a disfrutar auténtica comida mexicana en nuestra gran orbe.
Miguel Ravago y Tom Gilliland, Ed. University of Texas Press
En los 70, cuando en Estados Unidos la cocina mexicana no se entendía como nada más allá del tex-mex, el chef Miguel Ravago y el coleccionista de arte Tom Gilliland decidieron llevar la extensa diversidad de la gastronomía al público americano.
Con una decoración que evoca las casonas coloniales y un menú que ostenta recetas tradicionales (que Ravago aprendió de investigadoras como la chef Patricia Quintana y Diana Kennedy), Fonda San Miguel en Austin, Texas, ha sido durante años uno de los restaurantes favoritos de las celebridades estadounidenses.
Y para celebrar cuatro décadas de existencia, sus propietarios han compilado en esta edición algunas de las recetas más representativas del restaurante, desde las enchiladas suizas, hasta la sopa de tortilla y los chiles en nogada. “Our desire has always been to present intriguing México at its best” (nuestro deseo siempre ha sido presentar lo mejor de México), afirma Tom… y vaya que lo han logrado. $615 en amazon.com.mx
José Ramón Castillo, Ed. Planeta
Antes que ser estrella de televisión y uno de los chocolateros mexicanos más influyentes, José Ramón Castillo es un emprendedor. Abrió su tienda Que Bo! a partir de un crédito bancario y con mucho esfuerzo hace casi 20 años, y hoy comparte su experiencia con el lector aficionado a la repostería, para animarlo a que, como él, comience su propio negocio.
JoséRa presenta en este libro 80 de sus recetas que, “además de ser deliciosas, lucen por sus increíbles presentaciones”. Al leer sus páginas, aprenderás a elaborar postres clásicos como strudel de manzana, panqué mosaico, brownie, tiramisú o volteado de piña, así como los bombones y macarrones insignia de Castillo.
Encontrarás también algunas preparaciones golosas como leche frita, cake pops, pay de nuez y melaza o turrón blanco. Incluye un apartado que plantea didácticamente algunos consejos para presentar los productos, aprovechar los ingredientes al máximo y cobrar un precio adecuado. ¡Ya estás listo para emprender! $248 en gandhi.com.mx
Alonso Ruvalcaba, Ed. Planeta
Con la mirada de restaurantero y columnista gastronómico, Alonso Ruvalcaba logra capturar el movimiento de los centros de consumo en la gran urbe, desde los puestos ambulantes hasta los restaurantes más exclusivos. Ilustrado con fotografías de Andrea Tejeda Korkowski, el recorrido inicia a las 4:30 horas, cuando el comercio se realiza con las primeras luces del día.
A partir de ese momento, la capital va despertando, y mientras que en diferentes puntos se desprende ya el aroma de todo tipo de preparaciones, el autor está ahí, narrando el ir y venir de los platillos que, hasta ya entrada la noche, le dan vida a la ciudad. Y tal como declara Julio Patán en su prólogo, este libro está “lleno de consistencias y texturas y contrastes de sabor, cosmopolita pero respondonamente casero”; es un “viaje urbanísimo y recalcitrantemente chilango”. $248 en gandhi.com.mx
El chef Fernando Hernández, de restaurante Moyuelo, en Puebla, nos enseñó cómo capear este platillo para que quede en su punto y disfrutes del sabor de la receta original.
Charlamos con el chef Edgar Núñez sobre las influencias foráneas de nuestra cocina y acerca de las novedades en Sud 777, su restaurante.
¡Los tacos nunca son mala idea! A través de un Facebook Live transmitido desde la página de Food and Travel, el chef Eduardo Palazuelos nos enseñó a preparar tacos de jaiba suave, ideales para llevar un pedacito de mar a tu mesa. Aquí la receta completa.
Disfruta de la hora del té en el Día de la Candelaria. Aquí te contamos cuál es la alternativa a los tamales para que puedas crear maridajes excepcionales y aromáticos.