Perú es mundialmente famoso por su deliciosa gastronomía. ¿Y sabes qué? no tienes que esperar a viajar allá, porque un nuevo restaurante especializado en esa cocina ha abierto en la colonia Anzures en Ciudad de México. Fotos: Cortesía Pisco / Mariana Mendoza.
El restaurante Pisco, la experiencia peruana, fue nombrado por el embajador de ese país en México, Julio Garro, como su embajada gastronómica, nos presume Gustavo Huaita, uno de los socios, mientras tomamos un coctel de maracuyá con pisco, el destilado nacional.
Aquí no presentan platos fusionados ni tropicalizados, sino que ofrecen recetas tradicionales, llenas de sabores e ingredientes auténticos. Por ello, aquí te presentamos cinco de los platos con los que sabrás a qué sabe Perú, en un ambiente casual rodeado de la decoración típica de las cevicherías peruanas.
Cebiche peruano
El característico sabor del pescado cocido en limón y leche de tigre (mezcla de pescado y marisco, sal, pimienta, ajo, jengibre, limas, cilantro, cebolla morada, leche evaporada, fondo de pescado y ají limón) inundan el paladar al probar el platillo peruano más famoso.Camote dulce y grandes granos de maíz cocido lo acompañan. Al combinar los tres componentes, la explosión en el paladar es inolvidable.
Causa
En Perú existen más de 5 mil especies de papas, por lo que su consumo es muy común. En Pisco nos contaron que en la época de la Independencia, las mujeres vendían esta preparación –puré de papá prensado con ají amarillo, limón, ajinomoto, crema de aguacate, salsa de rocoto y huevo cocido– para “la causa”. También lo puedes probar relleno de atún, camarón o pollo.
Chupe de camarones
Proveniente de la región de Arequipa, este caldo lleva camarón, langostino, arroz, haba, chícharo, huevo pochado y quenelle de pan frito. La hoja de epazote que flota en el líquido espeso, pero con potente sabor, le da un toque delicioso. ¡Nos gustó mucho!
Lomo a lo pobre
Los esclavos negros que algunas vez habitaron Perú, cuando se construía el ferrocarril, fueron los autores de este plato. Estaba compuesto de todas las sobras que dejaban sus amos, por lo que en esta ración encontrarás el tacu tacu (mezcla de arroz con frijol peruano), pedazos de carne con sabor ahumado, un huevo estrellado y plátanos fritos. ¡Abundante y delicioso!
Suspiro de limeña
Este postre tradicional data de mitad del siglo XIX y se le atribuye a Doña Amparo Ayarez, esposa del poeta José Gálvez, quien cuando lo probó, expresó que “es tan dulce y suave como el beso de una mujer”. Está hecho a base de leche condensada y evaporada,yemas y merengue al oporto.
Cheque Promedio: $550. Dónde. Av. Thiers 232, Anzures, Ciudad de México. Horarios: D y L, 13:00 a 18:00 hrs; M-S, de 13:00 a 23:00 hrs. Teléfono: 6307 6399. FB: @RestaurantePiscomx
Es comunicóloga con una especialidad en periodismo, egresada de la UNAM. Se tituló con una tesis sobre Periodismo Turístico y desde entonces, se ha dedicado a viajar y comer por todo México y otras partes del mundo. Su pasión la ha llevado a escribir en diversos periódicos y revistas, y ha participado en programas de radio. Además, le gusta tomar fotografías, coleccionar artesanías, cantar y tocar la guitarra, y recientemente se convirtió en mamá, su nuevo viaje por vivir. Síguela en Instagram como : @la_tia:tiquismiquis
Por primera vez en su historia, The Best Chef Awards viajará fuera de Europa. Del 18 al 20 de noviembre Yucatán será la sede de la séptima edición de estos premios que presentan lo mejor del panorama gastronómico mundial. ¡Aquí más detalles!
Historias de Malta tiene un pasaporte cervecero para que recorras la Ciudad de México probando las cervezas artesanales más ricas y conociendo diversas cervecerías y así con este pretexto podrás conocer lugares nuevos y vivir tu ciudad como un turista.
En el mundo existe una gran variedad de vinos para todos los paladares. Algunos prefieren una bodega y otros no. Lo importante es que la persona que lo beba esté complacida, por eso, aquí te platicamos de la marca Riunite Lambrusco, para que conozcas un poco más y tengas otra opción en tu lista.
La magia de Los Cabos se disfruta mejor desde Zadún, a Ritz-Carlton Reserve, un exclusivo hotel que consiente tus sentidos con todas las medidas sanitarias que buscas en tiempos de pandemia