Calendarios de Adviento para foodies
Hoy, ¡los calendarios de Adviento incluyen comida! Disfruta de estos calendarios de Adviento ideales para foodies y ten días espectaculares.
Si tienes una pasión por el ron de altísima calidad, el nuevo Matusalem XO de la gama premium es para ti. En celebración por sus 150 años, Matusalem lanzó al mercado este nuevo integrante de la familia, un destilado extra añejo hecho con la combinación perfecta de los mejores rones de Matusalem. Te contamos por qué te cautivará este nuevo producto. Texto: Ana Desentis / Fotos: Cortesía.
Matusalem es una reconocida firma que traza sus orígenes hasta la ciudad de Santiago, en el este de Cuba, lo que la convierte en una de las marcas más antiguas de la isla. Fundada por tres españoles, ellos fueron pioneros en la utilización de solera para el envejecimiento de rones, técnica empleada para envejecer vinos de Jerez de la Frontera. Actualmente, todos los rones de Matusalem se producen en República Dominicana gracias a sus perfectas condiciones geográficas y climatológicas.
Matusalem XO se elabora y produce con mucho cuidado y utilizando el ensamblaje de varios rones añejos, creados con jugo de caña de azúcar de prensado superior. La caña es cultivada en el fértil suelo dominicano, y es el resultado de años de perfeccionamiento y de saber producir realmente un ron de alta calidad.
El ron Matusalem XO se obtiene a través de un proceso de crianza tradicional y dinámica en la que se hace una mezcla y combinación exquisita de diferentes rones añejos de 5 a 25 años, los cuales reposaron en barricas de roble blanco americano. El resultante es un blend de diferentes edades y personalidades, el cual, posteriormente, se almacena en barricas de vino de Sauternes por 18 meses para continuar con el proceso de maduración hasta obtener la distinción de XO, es decir, Extra Old o extra añejo.
Como ya mencionamos, Matusalem XO es añejado en barricas de vino de Sauternes, lo cual lo hace adquirir complejidades de ciruela pasa, notas a vainilla, caramelo y sabores frutales elevados. Es una excelente adición en cócteles como el Old Fashioned gracias a su sabor característico y facilidad de mezcla, pero se disfruta mejor solo en una copa coñaquera o de balón.
Cada botella de ron Matusalem XO está hecha con vidrio perfumero categoría super flint, dotando de gran elegancia a cada pieza. Cuentan con una tapa de madera finamente tallada que acentúa la elegancia del destilado, mientras que cada botella ostenta un fino grabado de golondrina, animal que habita dentro de la fábrica y que ha acompañado a la marca desde su comienzo.
El ron es una bebida suave pero intensa, por lo que la comida con la que lo acompañas debe estar a su altura. En boca, Matusalem XO tiene una terminación de notas amaderadas, de chocolate amargo, miel de maple y notas frutales. Así, tomarlo como digestivo es la opción ideal, acompañándolo con todo tipo de repostería. Esto especialmente importante con postres que tengan perfiles de chocolate, cajeta o fruta, pues con ellos se logra un balance entre la intensidad de su embocadura.
¿Te convencimos a probar este delicioso brebaje de celebración? Aprovecha el lanzamiento de este nuevo destilado y aprende a preparar refrescantes cocteles con ron Matusalem XO. Aquí te decimos cómo.
Hoy, ¡los calendarios de Adviento incluyen comida! Disfruta de estos calendarios de Adviento ideales para foodies y ten días espectaculares.
¿Te ha entrado esa urgencia de querer tomar una mochila e irte a recorrer el mundo con lo que el destino te depare? A nosotros también… pero no puede ser con cualquier mochila. Aquí las cuatro backpacks ideales para lanzarte de mochilero
Las aerolíneas están tomando las medidas necesarias para cuidar la salud pública. Conoce lo que cada marca está haciendo para su personal y para quienes tienen necesidad de volar en tiempos de coronavirus.
En las pasadas ediciones del streaming Viajeros inspirando viajeros, platicamos con Mauricio Morales, Director de Expediciones México Verde, un resort de aventura con concepto de hospedaje glamping; y con Gerardo del Villar, fotógrafo acuático, quienes nos platicaron de sus extraordinarias experiencias. ¡Te contamos!