Seguramente si lo has probado recordarás ese exquisito sabor dulce, salado y ácido que te produce la combinación del chile poblano con las frutas, la carne, la nuez de castilla y la granada, ente otros ingredientes. Si se te hizo agua la boca de solo imaginarlo, aún puedes asistir al Festival del Chile en Nogada que se está llevando a cabo todos los fines de semana de agosto en los municipios de San Nicolás de los Ranchos y Calpan, Puebla.
Para la edición número 13 del festival celebrarán este exquisito platillo barroco con un concurso que se realizará el 17 de agosto, en el que participarán 22 personas que intentarán preparar 200 chiles ese fin de semana, para que se elija el mejor chile en nogada y puedan brindarles una degustación al público. El que más te haya gustado lo podrás adquirir en cada de sus stands, para así disfrutarlo de principio a fin. El costo aproximado del platillo será de 90 pesos.
En ambos municipios se cosecha la manzana panochera, el durazno criollo, la pera lechera y la nuez de Castilla, que son las frutas que dan el auténtico sabor al chile en nogada. De ahí que también estarán presentes estos productores ofertando sus ingredientes, para que puedas replicar la receta en casa.
No lo pienses más y dale gusto a tu antojo al acudir al Festival del Chile en Nogada en Puebla, lugar de origen de este exquisito platillo mexicano, al mismo tiempo que aprovechas para conocer los alrededores de estos hermosos municipios que se encuentran a los pies de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. puebla.travel
Probaditas de historia
El INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) propone paseos culturales en los que la experiencia se enriquece gracias a los guías especialistas que explican a detalle la simbología que encierran los recintos que se recorren. Te invitamos a una travesía por medio de las postales que regalan dos complejos arquitectónicos del siglo XVI ubicados en Puebla: el exconvento de San Miguel, en Huejotzingo, y el convento de San Andrés, en Calpan. Para reservar tu lugar: [email protected]
Fotos: Gabriel Núñez
Retablo principal, estofado en oro, de la capilla de San Miguel que cuenta con una sola nave.
Capilla Posa del exconvento San Miguel, llamadas posas porque posaban al Santísimo durante las procesiones.
Detalle dentro del exconvento San Miguel. El interior de la capilla principal presume su espíritu místico.
Comedor que ocupaban los frailes en el exconvento de San Miguel.
Puerta principal de entrada a la capilla de San Miguel.
Detalle del cordón de San Francisco de una capilla posa, donde, también se presentan relieves de escudos franciscanos y símbolos de la pasión de Cristo.
Capilla Posa, San Miguel Arcángel.
Chile en Nogada de la XII Feria del Chile en Nogada. Calpan, Puebla.
Granada, uno de los ingredientes que le da color a los Chiles en Nogada. XII Feria del Chile en Nogada.
Capilla Posa, exconvento de San Andrés, Calpan, Puebla.
Cocinar es más fácil de lo que te imaginas con Krups y su robot de cocina todo en uno, descúbrelo con esta deliciosa receta de crema de elote del chef Rodrigo Carrasco y ¡sorprende a tu familia!