Las 5 tirolesas más emocionantes de México
Aventarse colgado en un cable y adquirir grandes velocidades, mientras se observan paisajes de ensueño, es una de las aventuras más seguras que pueden realizarse en estos destinos. ¡Anótalos!
Debido al crecimiento acelerado de las ciudades, la movilidad en transporte es un tema que se vuelve cada vez más importante, por lo que algunas empresas de este sector están en busca de soluciones innovadoras para favorecer a sus usuarios.
En ese sentido, el grupo mexicano ADO decidió evolucionar y apostar por su expansión nacional e internacional cambiando de nombre a Mobility ADO, con el cual busca ir más allá del autobús de pasajeros buscando incluir trenes, ferrys, teleféricos y bicicletas.
“La idea es mejorar la calidad de vida en los usuarios de las urbes pues cada día perdemos más tiempo en movernos y, a través de esta interconectividad se espera, sobre todo, reducir los tiempos de traslado”, comentó Juan Carlos Abascal, director de Soluciones de Movilidad de la empresa.
Considerando que las personas que habitan las grandes urbes requieren trasladarse rápidamente en un solo medio de transporte, Mobility ADO está apostando por ofertas que beneficien no solo a los locales, sino al turismo que visite los diversos rincones de México.
Con cerca de 6,800 autobuses en México, 24 terminales sustentables, unidades híbridas, gestión de sistemas de transporte y protocolos de mantenimiento, Mobility ADO, buscará contribuir con el desarrollo y planificación de las ciudades y asimismo con la industria turística.
Aventarse colgado en un cable y adquirir grandes velocidades, mientras se observan paisajes de ensueño, es una de las aventuras más seguras que pueden realizarse en estos destinos. ¡Anótalos!
Después de 55 años conservando la prestigiada distinción, el restaurante joya del fallecido chef francés Paul Bocuse, le es retirada su tercera estrella Michelin en la edición 2020 de la reconocida Guía Roja.