La situación internacional actual ha traído consigo nuevas regulaciones también para el turismo. Por eso, si quieres conocer otros territorios de Norteamérica nuestra recomendación es que viajes ligero y sin documentar equipaje. Ya que desde el pasado febrero, aerolíneas mexicanas han cambiado sus políticas de equipaje hacia Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. Dando como resultado que ahora documentar la primer maleta tendrá un costo extra a tu boleto de avión.

Aeroméxico fue la primera aerolínea en aplicar esta modalidad, a inicios de febrero. Actualmente los costos de viajar con una maleta documentada, son los siguientes: $25 USD, es decir $500 MXN, o $20 USD, equivalente a $400 MXN, ambos aproximadamente, este último si el pago se realiza a través del sitio web. Toma en cuenta que si eres viajero frecuente o tienes boleto en clase premier, esta nueva tarifa no aplica para tu vuelo.

equipaje

Por otra parte, Volaris comenzó a cobrar desde el primero de marzo. El costo de la maleta quedó de la siguiente manera: al comprar el boleto de más bajo precio y pagar desde que realizas la reservación, se cobran  $15 USD, es decir, $350 MXN.

Pero, si se adquiere el boleto y se paga la documentación del equipaje después de haber hecho la reservación, esto antes de viajar y llegar al aeropuerto, tendrán un costo de $18 USD, $400 MXN. Finalmente si se documenta la maleta hasta llegar al aeropuerto, se cobrarán  $20 USD, $450 MXN.

Recuerda tomar en cuenta que probablemente vendrán más cambios, por eso te recomendamos mantenerte informado mediante las embajadas o la Secretaria de Relaciones Exteriores.

equipaje

 

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Dulce Fabiola Vega

Dulce Fabiola Vega

Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri

Te podría interesar

Expo Dubái 2020: Un futuro esperanzador

Expo Dubái 2020: Un futuro esperanzador

“Conectar mentes, construir el futuro”, bajo este lema la Expo Dubái 2020, reúne a 192 países en una gran fiesta mundial, donde los robots, la experiencias de realidad virtual y una vida más sustentable se visualiza en las siguientes décadas. 

Más sobre