A la sala 75 de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México le faltaba algo: la nueva Terraza Premier Aeroméxico by Heineken, que finalmente ha abioerto. La aerolínea y la empresa cervecera decidieron unirse para crear un espacio para los clientes selectos que buscan un lugar para relajarse antes de un vuelo o también para trabajar si es necesario.

El diseño

La terraza premier estuvo a cargo de New Territory, la empresa de diseño que creó los asientos del nuevo Boeing 787-9 Dreamliner de Aeroméxico.

Lo que resalta a la entrada es el amplio mostrador para que te atiendan y la pantalla donde verás tu vuelo y cuánto falta para abordar. Al centro del lugar sobresale la barra Heineken con un plafón rojo suspendido lleno de botellas vacías de Heineken.

terraza premier

Botanas y cabinas individuales

Aquí podrás tomar una cerveza bien fría con una botana para matar el hambre mientras esperas. Hay cabinas individuales, si necesitas concentrarte, la barra y la mesa comunal sirven para platicar con los demás viajeros y la terraza, desde donde se pueden ver los aviones, sirve para grupos pequeños o parejas.

Todo el lugar está lleno de contactos para que no te quedes sin pila o conectes tu laptop, además de Wi-Fi gratis, diferentes periódicos y revistas para mantenerte al día e informado.

Podrás ver una barra con botanas, un refrigerador con agua de coco, jugos, cervezas y muchos otros placeres para que los degustes sin complicaciones.

Twinings

También está el Tea bar de Twinings, donde tú escogerás que té prefieres, y una cafetera con café Punta del cielo por si quieres americano, aunque si gustas un capuccino o un latte, en la barra también podrás preparártelo.

Éste, sin duda es un espacio perfecto para pasar a gusto las horas antes de tu vuelo. aeromexico.com

terraza premier

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Diciembre 2023 - Enero 2024
Diciembre 2023 - Enero 2024

FOOD AND TRAVEL PLAY

Te podría interesar

Cempasúchil: la flor de los muertos

Cempasúchil: la flor de los muertos

Conoce un poco más sobre la historia y origen de la flor de cempasúchil, la cual es un ícono de las celebraciones del Día de Muertos en México, pues ha sido utilizada desde tiempos prehispánicos.

Más sobre

Los retos de la industria hotelera frente al COVID-19

Los retos de la industria hotelera frente al COVID-19

Uno de los sectores más afectados por la crisis de salud ocasionada por el COVID-19, ha sido la turística y hotelera. En los más de 60 días que lleva la pandemia en México, que comenzó oficialmente el pasado 23 de marzo, más de 262 hoteles han cerrado, es decir, alrededor de 52 mil 400 habitaciones, […]