El primer vuelo que realizó Aeroméxico, en 1934 conocida como Aeronaves de México, fue icónico. Se llevó a cabo el 14 de septiembre de ese año, la ruta era directa entre la Ciudad de México y el puerto de Acapulco, lo ejecutó el primer piloto con licencia comercial para volar en México, el capitán Julio Zinser; aunque tal vez lo más importante es que se hizo en un Stinson SR-5ª, el primer avión que se integró a la flota de la famosa aerolínea mexicana.
Después de más de 80 años ausente, Aeroméxico decidió buscar el Stinson y traerlo de vuelta a la Ciudad de México. La búsqueda terminó en Manassas, Virginia donde el capitán Bob Seneberg se encontraba con el avión. La única forma de regresarlo a casa era con dos pilotos, así que el capitán Rafael Garfias Arreola fue el seleccionado para regresar a casa a la leyenda. Fueron más de 9 horas y se hicieron 12 escalas antes de que la antigua avioneta de hélice llegara a la Ciudad de México.
Ahí empezó el trabajo de reconstrucción del Stinson, para regresarlo a su antigua gloria de los años 40. Los ingenieros de Aeroméxico tuvieron que aprender costura y trabajo en madera pues algunas partes del avión, sobre todo las alas, son todavía de madera y tela. Finalmente, 83 años después, una leyenda vuelve a la vida y estará en exhibición en el museo de la Base Aérea Militar Santa Lucía, en el Estado de México. aeromexico.com
Considerar la inclusión en el turismo es clave y este tema está tomando cada vez más fuerza alrededor del mundo. Te contamos sobre sitios que en su diseño consideraron el bienestar y la accesibilidad de personas con neurodivergencia.
¿Alguna vez soñaste con celebrar tu fiesta, entrega de anillo o boda sobre las olas del Caribe? Hazlo realidad con las experiencias de chárter y eventos privados en catamarán que ofrece Cancun Sailing.
Nos acercamos a una nueva normalidad, conoce las medidas que los restaurantes deberán tomar para su reapertura. La iniciativa de Mesa Segura, emitida por CANIRAC, nos guía para que podamos volver a disfrutar de nuestras cocinas favoritas.