Nicos: 65 aniversario de reinvención con sabor a México
Este año, el restaurante Nicos cumple su 65 aniversario, por lo que platicamos con el chef Gerardo Vázquez Lugo para conocer los secretos del restaurante.
Quien piense que la comida mexicana y los vinos de Rioja no se llevan bien, tiene en esta nota, una oportunidad para atreverse a experimentar, sabiendo de antemano que a nosotros nos encantó el maridaje entre estos elíxires de la península ibérica y algunos platillos típicos de México. ¡Te contamos! Fotos: Cortesía / Carlos Garrido.
La Rioja, situada al norte de España, es una comunidad autónoma, reconocida principalmente por su producción de vinos bajo la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, que es la primera DO Calificada de España y una de las que mayores garantías ofrece respecto a calidad y autenticidad de sus vinos.
Y para garantizar la calidad que caracteriza a los vinos de La Rioja, se lleva a cabo un riguroso y eficaz sistema de control que supervisa el Consejo Regulador, entidad integrada por representantes de viticultores, bodegueros y encargados de administración.
De Genérico a Gran Reserva, la oferta de vinos de La Rioja se ha enriquecido con nuevas indicaciones, que se suman a las tradicionales de envejecimiento en barrica. De esta forma, encontramos vinos que atienden al origen, vinos que se subdividen en categorías por envejecimiento y vinos espumosos de calidad.
Conoce más sobre ellos en la siguiente infografía:
Ahora que conoces un poco más acerca de los vinos de La Rioja y sus características, podemos contarte nuestra experiencia armonizando con sabores mexicanos algunas de las 47 etiquetas que estuvieron disponibles en el 6to Festín de comida mexicana y vinos de La Rioja. ¡Toma nota!
Los platillos de esta sexta edición fueron creados por el chef Daniel Nates, quien se inspiró en las gastronomías poblana y oaxaqueña para combinar sabores que resultaron en una tlayuda vegetal, con kale tronchón, asiento de hongos, frijoles con hoja de aguacate, quesillo, jitomate criollo y tripa frita, aderezada con una salsa macha de algas y pepitas… ¿tú también salivaste?
La propuesta de maridaje de la sommelier Miriam Partida fue alguna de las etiquetas de vino blanco o rosado, pero dejó abierta la posibilidad de experimentar con algún tinto. Nos encantó Izadi Larrosa Rosé, un rosado 100% garnacha, que, con su frescura y ligera acidez, acompañó muy bien los sabores de la tlayuda.
Para el estilo de vida vegano, la opción fue un taco árabe de shiitake, con pan árabe de jocoque, cebolla cocinada en suero y salsa borracha de pasilla mixe con pulque. Acompañamos con Orube Crianza, 75% tempranillo y 25% graciano, que armonizó perfectamente al poseer notas amaderadas, de cacao y café.
Indudablemente, el postre cono de maíces fue un imprescindible de la tarde: cono de maíz rojo, helado de maíz azul, topping de palomitas con tocino y huitlacoche garapiñado.
¡Estamos ansiosos por saber qué sorpresas nos traerá la séptima edición de este ya tradicional festín!
¿Antojo de los sabores poblanos? Date una escapada y en sólo dos días vive experiencias turísticas y gastronómicas únicas.
Este año, el restaurante Nicos cumple su 65 aniversario, por lo que platicamos con el chef Gerardo Vázquez Lugo para conocer los secretos del restaurante.
Si aún no sabes qué regalar este Día del Padre, Tequila Avión será el presente ideal para celebrar en familia. ¡Conócelo y disfrútalo!
Pulque, bebida prehispánica, bebida de dioses ha regresado a nuestras vidas. Conoce más de este elixir y anímate a probarlo natural o un curado de guayaba, mango, fresa o plátano. ¡Date la oportunidad, no hagas cara de fuchi!
Mezcales artesanales, cocteles hechos con destilados mexicanos y botana inspirada en la cocina oaxaqueña, es lo que te espera en este sitio relajado ubicado en la colonia Juárez, en Ciudad de México.