Redescubre el lado sustentable de Ciudad de México a bordo del Audi RS e-Tron GT, un vehículo completamente eléctrico, en el que visitamos premiados restaurantes preocupados por el consumo local y proyectos de agroecología. Acompáñanos a recorrer en imágenes esta ruta que demuestra que es posible mantener un estilo de vida ecológico. Fotos: Charly Ramos.
Recorrer la CDMX sin generar emisiones de CO2 es posible gracias al nuevo Audi RS e-Tron GT, el vehículo totalmente eléctrico más potente de la familia Audi.
Para corroborarlo, recorrimos la ciudad a bordo de esta máquina eficiente. La primera parada: Chapultepec Uno, un edificio con Certificación LEED por su planta de captación de aguas pluviales.
En este edificio nos encontramos con Tadeo López Toledano, director creativo de MOOD Estudio que trabaja en el diseño del inmueble. Él nos contó que durante la construcción se buscó reducir al máximo la generación de polvo y descargas al drenaje.
Volvimos a bordo del Audi RS e-Tron GT para visitar la siguiente parada. Dentro comprobamos que todo se encuentra centrado hacia la posición del conductor para brindar el mayor confort y eficiencia.
También probamos las herramientas de Audi Connect, equipado con Navegación Plus MMI con MMI touch. Al conectarlo al smartphone, nos regaló la potencia sonora de su sistema Bang & Olufsen Premium 3D.
Llegó el turno de probar la propuesta sustentable de Máximo Bistrot, cuyo chef ejecutivo, Eduardo García, nos confesó que para él no existe una mejor cocina que la natural.
Mientras probamos la lengua braseada en cerveza con puré de berenjena, Eduardo García nos contó que en Máximo Bistrot consumen productos locales y de temporada. Además, evitan emplear envases de un solo uso.
De vuelta en el camino, pusimos a prueba la eficiencia y respuesta de Audi RS e-Tron GT, que cuenta con dos motores eléctricos situados en los ejes delantero y trasero. Su Función Boost, ofrece una aceleración de 0 a 100 km/hr en 3.3 segundos.
Desde luego, mientras nos dirigíamos hacia el sur de la CDMX, disfrutamos la vista que regala el techo panorámico de fibra de carbono del Audi RS e-Tron GT.
Siguiente destino: la Chinampa del Sol de Arca Tierra, donde en compañía de Tadeo López Toledano conocimos los proyectos agroecológicos de este colectivo.
A través de un antiguo método de cultivo, conocido como chapines, en Arca Tierra producen hortalizas de alta calidad que son empleadas por gran parte de los mejores restaurantes de la capital mexicana.
Tras el viaje hasta Xochimilco, debimos recargar la batería del Audi RS e-Tron GT. Con pocos minutos de carga, su batería de alto voltaje con capacidad de 93kWh (85kWh netos) permite una autonomía de hasta 472 kilómetros.
Otra característica que demuestra el cuidado puesto en los detalles de este vehículo eléctrico son sus rines, fabricados con aluminio fundido Audi Sport y cubiertos con pintura gris contrastante.
Para continuar con nuestra ruta sustentable visitamos la Azotea Verde del edificio del INFONAVIT, una espectacular terraza de más de 5,000 metros cuadrados sembrados con plantas de los bosques, zonas áridas y tropicales del Valle de México.
Gracias a su diseño en capas de estrato, la Azotea Verde del INFONAVIT ayuda a termorregular el interior del edificio con menos energía. Además, se riega con aguas pluviales.
Ser sustentable también implica ser eficiente, por eso el Audi RS e-Tron GT ha implementado una llave Confort Keyless Entry con la que se puede controlar el acceso al vehículo desde la distancia.
El diseño aerodinámico del Audi RS e-Tron GT también revela su compromiso por eficientar el consumo eléctrico, pues le permite desplazarse de forma más veloz, fluida y armónica.
Cerca del final de la ruta hicimos una parada en El Patio 77, el primer hotel boutique ecológico de la CDMX. Establecido en una casona del siglo XIX en la colonia San Rafael, el Patio 77 es pionero en el tratamiento de aguas grises y la utilización de paneles solares.
Las nueve habitaciones de El Patio 77 están decoradas con muebles y accesorios donados, rescatados o reutilizados. En conjunto, buscan recrear la atmósfera y vibra de nueve estados de la República Mexicana.
Para finalizar nuestro recorrido en el Audi RS e-Tron GT visitamos Guzina Oaxaca, concepto dirigido por el joven y talentoso chef Carlos Galán.
En compañía de Galán, probamos un delicioso pulpo maya al ajo, ingrediente que aquí reutilizan al máximo para ser fieles a su filosofía de consumo sostenible y responsable.
Cuando le preguntaban a qué se dedicaría “de grande”, contestaba confundido que acabaría siendo trotamundos. Por caprichos del destino, terminó dedicándose a relatar historias sobre viajes y comida. Un vendedor de periódicos le dijo una vez: “Cuando usted llegue a mi edad ya habrá recorrido más de 20 países”, para luego desaparecer entre las calles de La Habana. Y aunque no lleva la cuenta, el también coeditor web de Food and Travel México está seguro de que hará lo posible por cumplir el augurio. Síguelo en Instagram como: @gatodemonte
¿Ya conoces el primer resort plant based en México? Es Palmaïa The House of AïA, ubicado en Playa del Carmen, y tiene una oferta gastronómica complemente vegana que te encantará.
¡Estamos listos para todos los viajes que nos esperan el próximo año! Y si tú también tienes una lista de destinos por visitar, checa estos 6 rituales de Año Nuevo para viajar más en 2023 (no importa si no eres supersticioso, todo suma cuando se trata de viajar).
Aprovecha este tiempo en casa para planear tu próximo viaje en alta mar a bordo del nuevo crucero de Celebrity Cruises: Celebrity APEX. Te contamos todos los detalles de esta lujosa e innovadora embarcación que zarpará en invierno de 2020.
La bodega El Cielo presenta la añada 2018 de Selene, una mezcla de grenache y syrah provenientes de Ensenada, que regalan un vino rosado vivaz y fresco, ideal para maridar en las tardes calurosas.