Que un restaurante base su propuesta en la tradición no quiere decir que sea anticuado, y el mejor ejemplo de ello es Augurio. Ubicado en la ciudad de Puebla, el restaurante del chef Ángel Vázquez ofrece un equilibrio exquisito entre herencia culinaria (siempre rica y profusa en Puebla) y una idea de modernidad cálida y cercanaFotos: Cortesía y Charly Ramos.

 

Orgullo local, visión global

 

Augurio, Puebla

 

El centro histórico de la ciudad de Puebla resguarda muchos tesoros, y no nos referimos exclusivamente a aquellos construidos con cantera. Ubicado en la calle 9 Oriente, en el corazón de la capital, se localiza uno de esos sitios que bien podrían considerarse ya patrimonio poblano: el restaurante Augurio.

Dirigido por el chef Ángel Vázquez, Augurio ha retomado muchas de las recetas y especialidades poblanas más tradicionales para presentarlas renovadas y con giros internacionales. Desde luego, parte de esta propuesta vanguardista es producto de la trayectoria del chef, quien ha colaborado en algunas de las cocinas más respetadas de Europa, Estados Unidos y Asia. Además, la experiencia que ha adquirido dirigiendo eventos y banquetes en los cinco continentes también se percibe en su concepto, poblano pero universal al mismo tiempo.

 

Chef Ángel Vázquez

 

 

¿Qué incluye la carta de Augurio?

 

Abierto para desde el desayuno, de la carta de Augurio no se pueden eludir los huevos árabes, que se cocinan en cazuela con una mezcla de especias llamada zaatar. Acompañados con jocoque, pan pita y chile verde, se trata de la demostración más fehaciente de la herencia del Medio Oriente que Puebla también posee.

Por la tarde, vale la pena probar por lo menos un par de sus entrantes, muy típicos y por ello de degustación obligatoria. Así, las Memelas Augurio, hechas con masa azul, frijoles con hoja de aguacate, chamorro frito, salsa roja, salsa verde y queso Cotija. Otra sugerencia son los molotitos (pregunta por los de tinga) o la Chancla poblana, una delicia decadente que se rellena con aguacate y cebolla y se baña con un adobo de chile guajillo, chorizo y longaniza.

Sin importar qué entrante se pida, hay que dejar sí o sí espacio suficiente en el alma para probar algún integrante de su sección Los Grandes Moles de Puebla; todos son deliciosos, pero si se busca paladear ese balance entre tendencias del que hablamos anteriormente, hay que probar el mole de chipotle quemado, servido con medallón de res y papas a la mantequilla. Y si deseas salir de lo habitual, la opción son las Enchiladas Agustinas, que por dentro llevan relleno de chile en nogada y por fuera un baño de mole poblano: exquisitas.

 

Restaurante Augurio

 

Ya con el paladar incitado, merece la pena ojear la carta de vinos, curada por la sommèliere Gina de la Mora. Poseedora de una acreditación nivel 2 del Wine & Spirit Education Trust, esta reconocida intérprete de vinos es la encargada de robustecer la selección de Augurio, especializada en etiquetas españolas y mexicanas. De esta manera, en cada visita se puede esperar un perfecto equilibrio entre los sabores de la cocina de Ángel con las notas de la propuesta enológica de Gina, convirtiendo a Augurio en el mejor sitio para maridar y deleitarse en Puebla, Sin duda. CH: $950 MXN. Dónde: 9 Oriente 16, Centro Histórico, Puebla. augurio.mx

 

También te puede interesar: Conoce Brassi, restaurante de cocina francesa acogedora

Arturo Torres Landa

Arturo Torres Landa

Cuando le preguntaban a qué se dedicaría “de grande”, contestaba confundido que acabaría siendo trotamundos. Por caprichos del destino, terminó dedicándose a relatar historias sobre viajes y comida. Un vendedor de periódicos le dijo una vez: “Cuando usted llegue a mi edad ya habrá recorrido más de 20 países”, para luego desaparecer entre las calles de La Habana. Y aunque no lleva la cuenta, el también coeditor web de Food and Travel México está seguro de que hará lo posible por cumplir el augurio. Síguelo en Instagram como: @gatodemonte

Te podría interesar

Más sobre Restaurantes en México

Cinco platos de estreno en The Palm

Cinco platos de estreno en The Palm

Durante marzo, José Luis Sánchez Ronquillo, chef ejecutivo de The Palm Polanco, añade a la carta delicias para todos los gustos, desde un jugoso centro de rib eye con mantequilla de echalote miso hasta una hamburguesa vegana en donde nadie extrañará la proteína.