El deseo de servir auténtica comida libanesa en la Ciudad de México fue una de las razones que motivó al chef Naguib Kuri a abrir su propio restaurante. El segundo motivo, aún más fuerte, fue el llamado de la sangre, ya que, tras un viaje al Líbano para visitar a la familia de su mamá, tomó la decisión de preparar comida libanesa tradicional. Hace tres años, el sueño se materializó primero como servicio de delivery, para luego convertirse en el restaurante Casa Kuri, el cual no podría llevar otro nombre más que el de la familia. Fotos: Cortesía.
Reconectar con las raíces
«Todo comenzó en 2019, tras un viaje a Beirut, en Líbano, para celebrar mis 30 años y también visitar a la familia de mi madre, que es de allá. Disfruté tanto la comida de mi familia que, al volver a México y probar algunas propuestas de comida árabe, incluso al probar aquí la comida de mi mamá, me di cuenta de que ella misma ya había «mexicanizado» los platillos. Entonces yo quería ofrecer preparaciones tradicionales, y comencé con servicio de delivery de comida libanesa. Todo lo hacíamos en mi departamento y ahí fue cuando comenzó todo”, nos compartió el chef Naguib.
Gastronomía tradicional libanesa
Al entrar a Casa Kuri te transportarás de inmediato al Medio Oriente. Si has visitado Líbano, llegará a tu mente el Palacio de Beiteddine con tan solo observar su diseño y decoración. Después de probar sus platillos, habrás viajado de ida y vuelta a este lejano país.
En el menú encontrarás desde entradas típicas como el jocoque con hierbabuena o las dolmas de hoja de parra rellenas, de sabor intenso pero delicioso. También ofrecen jocoque seco, el clásico hummus y baba ganoush de berenjena tatemada y molida con especias árabes, al cual te volverás adicto si lo pruebas con pan pita. Y esto es solo para comenzar.
Para el chef Naguib, el éxito que ha tenido la forma híbrida de Casa Kuri (delivery y presencial), se debe en gran medida a que los comensales buscan, sobre todo, comida deliciosa, acompañada de una buena ubicación y un buen equipo. Eso es lo que encontrarás en este espacio gastronómico que rinde homenaje al Medio Oriente.
«Creo que un restaurante exitoso debe tener varios aspectos: primero, una muy buena comida y segundo una muy buena ubicación, así como un bonito diseño, un chef con buena exposición y un buen equipo. La verdad estamos contentos, vamos muy bien y mi objetivo siempre será conservar la calidad», aseguró el chef Kuri.
¿Qué pedir en Casa Kuri?
¡Todo! Porque todo es delicioso y de alta calidad, pues cada uno de los platillos está impregnado con la esencia y raíces del chef Naguib. Casa Kuri cuenta con una amplia oferta, pero si es la primera vez que pruebas comida libanesa, te recomendamos pedir como plato fuerte el pollo al jocoque, que va acompañado de papas cambray y paprika, de sabor intenso y especiado. Otra opción son los camarones Batroun al carbón, que son marinados con jocoque seco, ajo y mantequilla orgánica y sirven sobre una cama de hummus. ¡Una auténtica delicia!
Ahora que si quieres aventurarte un poco más, pide el Kafta, que son brochetas de cordero con perejil, cebolla y especias árabes acompañadas de ensalada libanesa y papas baalbek. O decídete por el menú degustación de 12 tiempos y déjate guiar por el chef Naguib: será como dar un paseo por Líbano.
De Líbano a México
Si aún no visitas Casa Kuri, debes saber que tiene planes de expansión hacia Interlomas y La Herradura, en la Ciudad de México. Y si vives en Querétaro y Puebla, te encantará enterarte de que en un futuro no muy lejano llegará a estas ciudades.
No te vayas de Casa Kuri sin probar los deliciosos postres preparados por la mamá del chef Naguib, como los tradicionales dedos de novia, hechos a base de pasta filo y nueces, o el belewe, que es servido con gelato de vainilla. Son unos exquisitos bocados dulces que sería imperdonable no probar acompañados por un reconfortante café turco. Dónde. Tamaulipas 72, local 3, Hipódromo Condesa.Cheque promedio: $750 por persona. IG:@casa.kuri
Con más de 14 años dedicándose al periodismo en medios de comunicación impresos y digitales, se ha especializado en Periodismo Digital. Desde el 2015 es Editora Web en Food and Travel México, desde donde escribe para inspirar a los lectores con sus memorias viajeras. Ama las culturas mexicana y japonesa, un buen mezcal y el ramen. Le encanta conocer nuevos lugares, personas y contar historias, que provengan de un rinconcito de México o de un lugar recóndito del mundo. Piensa que la vida es como un buen baile “hay que saberse mover para disfrutarlo”. Síguela en Instagram como: @abelaynne
¿Te has preguntado cuáles son los mejores restaurantes italianos de Ciudad de México? En su última gira por nuestro país, Gambero Rosso, plataforma líder en gastronomía y vinos italianos, nos dio la respuesta. ¡Toma nota para que no te quedes sin conocerlos!
Si estás en busca de las más deliciosas malteadas en CDMX, te dejamos una selección para todos los gustos, desde lo tradicional hasta lo más goloso. ¡Te encantarán!
Este concepto de Grupo Pizarro comenzó en Querétaro y se ha ido expandiendo a otros estados de la República. Antójate con sus alitas, sus salsas únicas y sus bebidas originales.
Christopher Landau, Embajador de Estados Unidos en México, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que ahora más personas podrán renovar su visa para Estados Unidos sin necesidad de entrevista. Te contamos cómo hacerlo y cuáles son los requisitos.