Isabel Coss, la historia de una repostera mexicana en Nueva York
Descubre cómo la chef repostera Isabel Coss porta en sus creaciones la bandera de México, con orgullo, desde los últimos 10 años de su trayectoria en Estado Unidos.
Es muy habitual que en una ciudad nos encontremos cualquier tipo de comida, ya que la gastronomía juega un papel crucial dentro de las urbes. La CDMX es la cuarta ciudad más poblada del mundo por lo que no es de extrañar que su amplia oferta gastronómica sea decisiva a la hora de elegirla como uno de los principales destinos a visitar dentro del país.
Bajo esta premisa de seguir impulsando las cocinas de esta megalópolis, nace el libro CDMX: Capital Gastronómica. un proyecto mitad público, mitad privado, que surge del esfuerzo conjunto del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México y de un grupo editorial.
A través de sus páginas, la obra reúne de manera pormenorizada una serie de historias culinarias que describen los olores y sabores que han ido construyendo la Ciudad de México que conocemos hoy en día.
Durante la presentación, el presidente de la Canirac, Hugo Vela, destacó la importancia de esta publicación ya que es un ejemplo perfecto de la excelente oferta gastronómica que presume esta megalópolis. “Este libro no sólo tiene grandes ejemplos de los restaurantes o de las cocinas que tiene la ciudad, sino que además es un libro histórico. Es increíble ver cómo tenemos una historia tan rica que se remonta con la referencia del primer mesón en los años de 1576 hasta las diferentes culturas gastronómicas que han llegado a nuestros días.”
Han colaborado personajes relevantes dentro del sector gastronómico de la ciudad como es el caso de los chefs:
El restaurantero Walter Meyenberg y el escritor y crítico gastronómico Alonso Ruvalcaba. El libro tiene un precio de venta al público de $480 MXN y se podrá adquirir en la mayoría de las librerías de prestigio tanto de la capital como del resto de la República.
Descubre cómo la chef repostera Isabel Coss porta en sus creaciones la bandera de México, con orgullo, desde los últimos 10 años de su trayectoria en Estado Unidos.
En los últimos años, este multidestino de lujo, localizado al sur de la Península de Baja California, ha hecho de su gastronomía una auténtica obra de arte, donde los productos locales son las estrellas de sus cocinas. Estos son algunos de los restaurantes de Los Cabos que no te puedes perder.
Aunque discreto en ubicación y tamaño, este pequeño restaurante de auténtica cocina japonesa es grande en sabores. Este clásico es preparado de manera artesanal, ¡pruébalo!
Deléitate con la versión de cocina mexicana del joven chef Alan Carias en una de las ciudades más de moda del Caribe mexicano. No solo sorprende por la combinación de sabores, sino que también por una presentación estética.