Zuma: el restaurante japonés del que hablan todos en Madrid
La innovadora propuesta japonesa de Zuma agrada tanto a los amantes de lo clásico como o a quienes buscan novedades. Ve por qué.
Restaurante Poleo cerró sus puertas recientemente.
La colonia Condesa se levanta progresivamente con iniciativas de apoyo, tras el terremoto de 7.1 grados ocurrido en la Ciudad de México, en días pasados.
La buena vibra y las ganas de ayudar eran las emociones que imperaban en Poleo, espacio comandado por el chef Rodolfo Castellanos. En donde se llevó a cabo un evento enfocado en ayudar en las personas afectadas tras el sismo y en reactivar la economía de la zona.
La Asociación Civil Ayúdate a Dar, Food and Travel México, La Europea y Poleo, restaurante enfocado en exaltar los sabores oaxaqueños, se unieron para ofrecer una cena-maridaje para 40 personas. Con el objetivo de aportar un porcentaje de lo recaudado a los damnificados por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
El chef Rodolfo diseñó una cena que consistió en una entrada, dos tiempos y tres postres, acompañados con vinos proporcionados por La Europea, entre los que destacaron los blancos de Casa Magoni Manaz, La Lomita y Espacio en Blanco; rosados de Las Nubes y Jaak, y tintos de la Vinícola Fraternidad Frida y Casa Grande cabernet sauvignon-shiraz de Casa Madero. También se preparó coctelería con mezcal Matra de Miahuatlán, Oaxaca.
La entrada consistió en un plato de papas revolcadas en chile chilhuacle (chile originario de la región de Cuicalán, Oaxaca) con mayonesa de ajo, molotes de plátano macho con chilcostle (chile seco de color oscuro y piel delgada originario de Cañada Chica, Oaxaca), crema y queso istmeño y una lechuga orejona tatemada al comal con queso de cabra prensado, habas y chips de ajo.
Este sabor se trasladó al plato que el chef Rodolfo presentó como primer tiempo: fideo de frijol con chorizo de papada, chile pasilla mixe (sembrado en la Sierra Alta Mixe) y quesillo. La experiencia se potenció con el pescado en mole coloradito, arroz, frijol blanco y plátano macho, que se presentó como platillo de segundo tiempo.
La celebración con causa tuvo un cierre de oro: se presentaron tres postres que resumieron la variedad de sabores, texturas y olores que conforman gran parte de los insumos oaxaqueños. El panqué de natas con helado destacó por el balance entre suavidad y consistencia, las trufas con pasilla otorgaron un sabor fuerte-picoso que se derretía en el paladar. Y los frutos confitados en Nido de kataiffi, destacaron por su llamativo montaje. Y también por la combinación crujiente entre la pasta cocida, el pistache y el sabor cítrico que brindaron al paladar, una deliciosa armonía.
El chef Rodolfo Castellanos agradeció a los comensales y a los involucrados en esta valiosa iniciativa: “Me encuentro contento de formar parte de esta cena con causa, de estar esta noche aquí y de poder compartir con ustedes los sabores de Poleo. Es necesario reactivar la economía de la zona y qué mejor que haciéndolo por una buena causa”, finalizó.
El costo de recuperación fue de $1250 MXN pesos por persona y $2000 MXN por pareja. poleo.mx
La innovadora propuesta japonesa de Zuma agrada tanto a los amantes de lo clásico como o a quienes buscan novedades. Ve por qué.
En el corazón de Polanco, disfruta de comfort food acompañada de amigos, música y mixología, en esta nueva y espléndida terraza.
Conoce la historia, origen y preparación de los tacos de canasta, uno de los platillos con más tradición en México, y cuéntanos cuáles son tus favoritos.
Disfruta de estas exquisitas opciones de deliveries de temporada que van desde la exquisita propuesta de La Guerrerense hasta pizzas con combinaciones poco comunes.