Ya sea por sus platillos delicadamente especiados, la frescura de sus ingredientes o porque en sí misma representa una tradición ancestral, degustar la gastronomía libanesa es una experiencia que involucra a todos los sentidos. Envolviéndolos en un disfrute absoluto. Por ello, al llegar a la segunda Comilona anual del Centro Libanés, no pudimos más que quedar maravillados ante el despliegue de sabores que evocaban la majestuosidad de la cocina del Medio Oriente.
¿Quiénes estuvieron a cargo del menú?
Fueron los chefs Mohamed Mazeh y Poncho Coronado, los encargados de transportarnos a tierras lejanas a través de excepcionales platillos entre los cuales nos encontramos inmersos desde que llegamos al lugar.
Frente a nosotros, se presentó una opulenta mesa vestida con un sinfín de suculentos manjares que recuerdan la fusión de diversas culturas árabes: jocoque seco y garbanza acompañados de pan pita. También ensaladas típicas como tabuleh y fatuch, kepe crudo en rollo y de papa, camune de jitomate (láminas finísimas ahumadas y servidas con aceite de oliva), mojama cecina (un producto curado y madurado de res), queso bañado en aceite y buñuelos de berenjena.
¿Qué más probamos en el Centro Libanés?
Después de abrir el apetito con las entradas, probamos una delicia culinaria originaria de las costas libanesas, que define el chef Mazeh como “un plato típico de pescadores”. Se trata del Sayedie, un filete de robalo servido sobre una cama de arroz blanco y bañado con una salsa de pescado, cúrcuma y limón real, el cual acompañamos con una copa de vino Mazeh de varietal syrah, importado por el mismo chef desde su país natal.
El siguiente tiempo constó de un sándwich árabe a la plancha, relleno de cordero, queso y jitomate. Y al llegar al postre nos deleitamos con crème brûlée, petit-fours (pequeños bocadillos dulces) y bombones, los cuales acompañamos con un imperdible café árabe. Aunque lo que más nos sorprendió fue la paella dulce, una preparación inusitada bellamente decorada con fruta picada y flores comestibles, de notas suaves aportadas por el azafrán y la leche de coco con que fue elaborada.
Con el estómago lleno y el corazón contento de habernos acercado un poquito más a la cultura gastronómica de un país tan diverso como Líbano, nos fuimos con la esperanza de volver el siguiente año para adentrarnos nuevamente en esos sublimes sabores llenos de historia. Dónde. Hermes No. 67, Col. Crédito Constructor, Benito Juárez. Tel. 5228 9933.
Conoce el nuevo México 66%, un lanzamiento de República del Cacao con el que se podrá disfrutar de chocolate de nuestro país para hacer creaciones deliciosas al alcance de todos. ¡Te encantará!
¿Cuando sea momento de volver a viajar, tienes pensado darte una vuelta por Cancún? Entre langosta y mariscos preparados al momento, Fred’s House es un Seafood & Raw Bar que ofrece deliciosos platillos, frescos tragos y una inigualable vista a la Laguna Nichupté. ¡Tienes que conocerlo!
Platicamos con los responsables de distintos y exclusivos spas en Ciudad de México para que nos contaran cómo se están preparando para su reapertura. Te damos los detalles sobre cómo será ir a un spa en la nueva normalidad.