¿Escuchaste ya sobre ChatGPT? Aquí te contamos algunos detalles sobre esta inteligencia artificial que está revolucionando a más de una industria alrededor del mundo. Y de paso, te compartimos cómo nos fue cocinando una receta que ChatGPT nos compartió. Fotos: Dall-e y Dulce Vega.
¿Qué es ChatGPT?
Primero lo primero, en palabras sencillas ChatGPT es un sistema de inteligencia artificial entrenado y diseñado para tener conversaciones. Fue lanzado en noviembre del año pasado, y desde entonces continúa dando de qué hablar. Una importante característica de ChatGPT es que su mejora es continua y entre más personas lo usen, más perfeccionará sus resultados. Sin embargo, hoy en día su desempeño es ya sorprendente. Tanto así que escuelas han prohibido su uso y ciertas industrias se preocupan por la disrupción que podría causar.
La perfección de ChatGPT
Como toda tecnología ChatGPT, todavía tiene limitaciones. Algunas de ellas es que puede otorgar respuestas genéricas o tendenciosas.La explicación de esto es que fue entrenada con grandes cantidades de texto que ya en sí mismos contenían algún tipo de sesgo. Nosotros nos animamos a usarla para preguntarle sobre la gastronomía de nuestro país y por una receta. ¿Te imaginas qué es lo que nos dijo? ¡Sigue leyendo!
Nuestra pregunta: ¿Cómo es la comida mexicana?
La respuesta de ChatGPT: La comida mexicana es una de las más ricas y variadas del mundo. Es una mezcla de sabores, colores y aromas que varían de una región a otra, y que ha sido influenciada por la gastronomía indígena, española y africana.
Entre los ingredientes más comunes en la comida mexicana se encuentran el maíz, los frijoles, los chiles, el tomate, el aguacate, la carne de res, cerdo y pollo, entre otros. Estos ingredientes se utilizan para preparar una gran variedad de platillos, como tacos, burritos, enchiladas, chiles rellenos, mole, pozole, tamales, entre otros.
Nuestra pregunta: ¿Nos darías una receta de comida mexicana?
ChatGPT: ¡Por supuesto! Aquí te comparto una receta fácil y deliciosa de tacos de pollo para que puedas disfrutar de una comida mexicana en casa:
Tacos de Pollo
Ingredientes
4 tortillas
2 pechugas de pollo
1 cebolla
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1/2 cucharadita de comino molido
1/2 cucharadita de chile en polvo
1/2 cucharadita de ajo en polvo
Sal y pimienta al gusto
Aceite vegetal
Limones y cilantro para servir
Preparación
Corta las pechugas de pollo en cubos pequeños y sazona con sal, pimienta, comino, chile en polvo y ajo en polvo. Mezcla bien para cubrir el pollo con las especias.
Corta la cebolla y los pimientos en tiras finas.
En una sartén grande, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio-alto. Agrega el pollo y cocina por unos minutos hasta que esté dorado por todos lados.
Agrega las tiras de cebolla y pimiento a la sartén con el pollo y cocina por unos minutos más hasta que estén suaves.
Calienta las tortillas en una sartén o en el microondas.
Para armar los tacos, coloca una porción de la mezcla de pollo y verduras en el centro de cada tortilla. Agrega un poco de cilantro fresco y un chorrito de jugo de limón.
Sirve los tacos de pollo con tus toppings favoritos, como salsa, aguacate, queso rallado, etc.
¡Listo! Ahora tienes unos deliciosos tacos de pollo para disfrutar en casa con un toque de comida mexicana.
¿Cómo nos fue cocinándola?
La primera impresión que tenemos de esta receta es que nos recuerda a las famosas fajitas de pollo de la cocina tex-mex. Y no somos los únicos. De hecho, también le pedimos a otra inteligencia artificial que nos hiciera una imagen tomando en cuenta los ingredientes de esta receta. Y el resultado nos recuerda aún más a las fajitas:
La realidad y nuestro veredicto
La receta cumple. Es sencilla de preparar y tiene buen sabor, aproximadamente alcanzaría para cuatro tacos bien servidos. A la receta, nosotros le mejoraríamos algunas cosas como: incluir chile serrano en lugar del chile en polvo, cambiar el ajo en polvo por ajo fresco, usar un poco de jugo de limón para marinar el pollo e incluir aguacate y salsa.
Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri
TasteAtlas, la guía mundial de platos tradicionales, dio a conocer su listado de Best Street Foods in The World 2023. Y sí, hay 10 platillos mexicanos que están entre las Mejores Comidas Callejeras del Mundo, ¡te contamos cuáles son!
Aprovecha este tiempo en casa para planear tu próximo viaje en alta mar a bordo del nuevo crucero de Celebrity Cruises: Celebrity APEX. Te contamos todos los detalles de esta lujosa e innovadora embarcación que zarpará en invierno de 2020.