Zuma: el restaurante japonés del que hablan todos en Madrid
La innovadora propuesta japonesa de Zuma agrada tanto a los amantes de lo clásico como o a quienes buscan novedades. Ve por qué.
Arrancó oficialmente en México una de las temporadas más esperadas por todos aquellos que amamos los sabores de nuestra tierra mexicana, hablamos de la temporada del chile en nogada, y estuvimos presentes en la comida que dio el banderazo de inicio, en la que se reunieron diversos restaurantes para ofrecer sus singulares preparaciones. Fotos: Bedilia Brizuela.
El punto de reunión fue el Centro Expositor de Puebla, en el que 14 restaurantes locales sirvieron a más de 1500 invitados su versión de este platillo, por supuesto con sus elementos tradicionales.
El chile poblano, la manzana panochera, la pera lechera, el durazno criollo, el plátano macho, la nuez de castilla y almendra, que conforman el relleno del chile, junto con carne de res y cerdo picada, fueron los ingredientes básicos.
Fieles a su propio estilo, los restaurantes La Encomienda, La Noria, El Mural de Los Poblanos, Restauro, Mi Viejo Pueblito, El Centro Mexicano Libanés, Paraíso Palmira, Sur 82, Las Bodegas de Molino, Los Sabores de Puebla, La Cueva del Zorro, El Mesón de Hierro, El Burladero y Mi Ciudad, presentaron un menú de tres tiempos.
El chile en nogada y el postre, son una probadita de lo que cada restaurante estará ofreciendo hasta finales de septiembre, tiempo en que termina la temporada. En donde encontrarás este exquisito platillo tradicional, originario de Puebla, y mucho más, dependiendo del lugar que elijas para degustarlo.
En el encuentro estuvieron Francisco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Luis Banck, presidente municipal de Puebla; Roberto Trauwitz, secretario de Turismo y Cultura; Carlos Montiel, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; y Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), entre otros.
Lo mejor de probar chiles en nogada en Puebla es que encontrarás ingredientes frescos, provenientes de la región de Calpan. Y en cada restaurante, la sazón será tan diversa como las opciones para compartir. ¿Cuáles ya has probado? Costo del platillo: Desde $150 a $350 pesos. puebla.travel
Checa Los 5 mandamientos del chile en nogada
La innovadora propuesta japonesa de Zuma agrada tanto a los amantes de lo clásico como o a quienes buscan novedades. Ve por qué.
El pasado 5 de septiembre, El Palacio de Hierro y Aeroméxico se unieron para deleitar a sus pasajeros, por primera vez en pleno vuelo, con el tradicional chile en nogada.
¿Haz hecho la Ruta del Arte, Queso y Vino? Recórrela con nosotros a través de estas hermosas fotografías con las que desearás estar en Querétaro.
El nuevo coronavirus COVID-19 se está extendiendo por todo el mundo y lo mejor que podemos hacer, además de mantener el positivismo, es informarnos.