Si quieres disfrutar de un delicioso chile en nogada y no sabes dónde probarlo, te recomendamos visitar el restaurante El Cardenal, un clásico de la Ciudad de México que recién inauguró su temporada de chiles en nogada, misma que culminará el próximo 16 de septiembre.

Cuenta la leyenda que los chiles en nogada debutaron en las mesas mexicanas en 1821, cuando se firmaron los Tratados de Córdoba, con los que se reconocía la Independencia de México, justo cuando Agustín de Iturbide celebraba su cumpleaños en Puebla.

El Cardenal chiles en nogada

Ahí, las monjas del convento de Santa Mónica crearon un platillo exquisito y de tendencia nacionalista que representaba nuestro emblema tricolor: el verde, con los chiles; el blanco, con la nogada; y el rojo, con la granada.

Y aunque muchos estudiosos afirman que la receta data de años atrás, los mexicanos prefieren el romanticismo de asociar este platillo con el nacimiento de nuestra Independencia.

El Cardenal

Sea como fuere, el restaurante El Cardenal, explica su copropietaria Marcela Briz, mantiene la receta tradicional, en la que destaca una nogada de consistencia espesa y granulada que se disfruta ampliamente, porque no es extremadamente dulce y marida muy bien con un vino tinto.

Si estás pensando en ir, pide como primer tiempo unas enchiladas de huitlacoche y cierra con una nieve de tuna con una nota de mezcal para complementar el menú. La combinación es perfecta y quedarás satisfecho y deseoso de regresar con toda tu familia. CH: $450 MXN.

El Cardenal chiles en nogada

 

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Diciembre 2023 - Enero 2024
Diciembre 2023 - Enero 2024

FOOD AND TRAVEL PLAY

Laura Otero

Laura Otero

Con una carrera de más de 15 años en el Periodismo, ama la comunicación en todas sus formas. Es amante de la pluma, es una romántica de los textos en papel y una entusiasta de la Relaciones Públicas. La vida la llevó al Marketing Digital y, desde entonces, su dispositivo móvil es una extensión de ella. Considera que viajar y comer es un privilegio por estar aquí. Síguela en Instagram como: @lausi19

Te podría interesar

Más sobre

COMEPAN: profesionaliza la industria de la panadería

COMEPAN: profesionaliza la industria de la panadería

¿Sabías que en México hay casi 60 mil panaderías? A partir del 1 de octubre el Colectivo Mexicano de Panaderos, A.C. comienza sus operaciones para profesionalizar el gremio panadero en México. Te contamos qué es COMEPAN, quienes pueden participar y cómo afiliarte.