La Hacienda de los Morales cierra con broche de oro el año con el festival gastronómico El Sabor de Galicia que estará vigente hasta el 29 de noviembre. Y en el que los comensales se podrán deleitar con platillos tan sabrosos como la empanada de zamburiñas, la ensalada templada de vieiras. O los rulos de lenguado con crema de zanahorias, espinacas frescas y chips de ajos, entre una extensa y deliciosa variedad de lo mejor de la cocina gallega.

El menú

Compuesto por catorce platos deliciosos ha sido cuidadosamente diseñado por uno de los chefs más importantes del panorama culinario actual, el gallego Iñaki Bretal; cuya filosofía se basa en obtener lo mejor del producto apoyándose en la sencillez.

El sabor de Galicia

El festival gastronómico El Sabor de Galicia

Surge con la idea de acercar a los clientes de la Hacienda de los Morales la posibilidad de degustar platos que de otra manera sería complicado encontrar en el país. Para maridar estas creaciones, la opción propuesta en esta ocasión viene de la mano del grupo HGA bodegas y viñedos de altura, cuyos caldos de variedades autóctonas de Galicia como la uva Albariño, Caiño, Loureira o Godello entonan a la perfección con el menú.

Si el comensal no se quiere perder nada de este festival, la mejor opción es decantarse por el menú de degustación que cuenta con siete tiempos, incluido el postre. Y está compuesto por lo más representativo de la gastronomía tradicional gallega. Destaca el salmón marinado y ahumado en madera de roble junto con una exquisita salsa de ajo blanco. El pulpo a la parrilla acompañado de papas y el aliño tradicional o la reinterpretación del clásico plato de huevos, papas y chorizo a través de una presentación compuesta por papa trufada. Yema de huevo cocinada a 62 grados durante una hora y una inyección de aceite de chorizo cocinado también durante más de una hora junto a pequeños y crutones de pan. haciendadelosmorales.com

El sabor de Galicia

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Te podría interesar

Más sobre

¿Cómo se crea un producto turístico?

¿Cómo se crea un producto turístico?

Leyendas antiguas, ética y moral colectiva, conservación ambiental y cultural, y la competitividad son algunos de los pilares que deben tomarse en cuenta para la creación de un producto turístico. Aquí te contamos más detalles.

Marquesitas: postre de tradición yucateca

Marquesitas: postre de tradición yucateca

Alargado barquillo dulce, repleto de queso de bola y con una peculiar textura crujiente, las marquesitas son un apapacho crujiente para el corazón. Te contamos quién fue el inventor de este postre y dónde lo puedes conseguir en Ciudad de México.