La iniciativa Comiendo por México motiva a los amantes de la buena comida a seguir ayudando. La convocatoria es clara, llenar las mesas de los restaurantes participantes este 19 de octubre para ayudar a que la vida de los afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre en México, vuelva a la normalidad.
Es importante recalcar que la convocatoria incluye a restaurantes nacionales e internacionales. Algunos de los 27 participantes de México son: Quintonil, del chef Jorge Vallejo; Pujol, de Enrique Olvera; Rosetta, Elena Reygadas; Biko, de Mikel Alonso; Pangea, de Guillermo González Beristáin; Fonda Fina, de Juan Cabrera; Sud 777 de Edgar Núñez; El Mural de los Poblanos, en Puebla de Liz Galicia; y Finca Altozano, de Javier Plasencia.
Mientras que en el resto del mundo participan 18 chefs con sus restaurantes; entre ellos: Osteria Francesana, del italiano Massimo Bottura; D.O.M, del chef brasileño Alex Atala; el Celler de Can Roca de los hermanos Roca; y Azurmendi del chef español Eneko Atxa.
Recuerda que un porcentaje de las ganancias que se obtengan de cada cena, serán donadas directamente a las víctimas de los sismos, y a algunos proyectos que buscan apoyar con la reconstrucción de las zonas afectadas, por medio de la organización Ambulante.
Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri
El pasado 16 de diciembre de 2022, las autoridades federales anunciaron la apertura al turismo de las Islas Marías, archipiélago mexicano que funcionó durante décadas como colonia penal. Checa cómo puedes viajar a este nuevo destino.
Aeroméxico reabrió su ruta directa de Ciudad de México a Tokio, y aquí te damos los 7 imperdibles de la capital de Japón, que debes visitar en tu próximo viaje.
Te decimos todo acerca de Rutopia, la plataforma que conecta a los viajeros conscientes con anfitriones de comunidades rurales. Todo con el fin de obtener experiencias únicas e invaluables.