Filete de ternera braseada con queso parmesano, aligot de apio y chips de chirivía
Sorprende a tus invitados con esta exquisita receta de Filete de ternera braseada con queso parmesano, aligot de apio y chips de chirivía.
El running es una tendencia que va al alza, pues cada vez más personas han encontrado pasión por correr. Lo mejor es que se trata además de una práctica con grandes beneficios para la salud, como hacer más eficiente el sistema cardiovascular y respiratorio, fortalecer los huesos y músculos, e incluso ayudar a disminuir el estrés. Y si eres verdadero amante del running, sabes que oficialmente comienza la cuenta regresiva para el Maratón de la Ciudad de México Telcel 2023, que se llevará a cabo este 27 de agosto. En el marco de este gran evento, esta vez te invitamos a conocer 7 datos curiosos sobre este emblemático evento. Fotos: Cortesía maraton.cdmx.gob.mx.
La primera edición del Maratón de la Ciudad de México se realizó el 25 de septiembre de 1983, bajo el nombre de Maratón Internacional de la Ciudad de México. Participaron 7 mil corredores saliendo del Autódromo Hermanos Rodríguez. Le meta fue el Monumento a la Revolución.
Desde 2013 el Maratón de la Ciudad de México se lleva a cabo el último domingo de agosto, siendo esa la fecha oficial desde su primera edición. Semanas antes, también se suele realizar el Medio Maratón de la Ciudad de México, que este 2023 se realizó el 16 de julio.
Actualmente, las medallas tienen la forma de los edificios emblemáticos de la capital del país. En 2019 se inició con la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, en 2020 con el Castillo de Chapultepec; en 2021 con el Monumento a la Revolución y en 2022 con el Palacio de Bellas Artes. Este 2023, la Torre Latinoamericana figurará en la presea, mientras que en 2024 aparecerá el Templo Mayor. Al final, todas juntas recrean un mapa de la Ciudad de México.
El Maratón de la Ciudad de México es el principal maratón de la región latinoamericana. Cuenta con la Categoría Élite (antes conocida como Etiqueta Oro) de la World Athletics, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo. En él suelen participar alrededor de 30 mil corredores mexicanos y extranjeros.
Además, esta competencia es la única en Latinoamérica que cuenta con la certificación internacional de sustentabilidad del Council for Responsible Sport, con el nivel más alto: Evergreen. Solo dos maratones en el mundo cuentan con este nivel de certificación, el Maratón de Chicago y el de la Ciudad de México.
El Maratón de la Ciudad de México se había llevado a cabo de manera ininterrumpida desde 1983 hasta 2019, sin embargo, debido a la pandemia por COVID-19, se suspendió por primera vez en la historia en 2020.
Miguel Ángel Vargas Villanueva es el nombre del único corredor que ha participado en todas las ediciones del Maratón desde 1983 a 2019. De hecho, si se unen todos los kilómetros que ha recorrido a lo largo de todas estas ediciones, sería el equivalente a darle tres vueltas completas al planeta Tierra.
¿Qué te parecieron estos interesantes datos? Por cierto, las inscripciones al Maratón de la Ciudad de México seguirán abiertas al público en general hasta el miércoles 23 de agosto (a través de internet y en Tiendas Martí), sin embargo, el sábado 26 de agosto todavía podrás inscribirte en la Expo Maratón. Conoce la Ruta del Maratón de la Ciudad de México, aquí.
Y si te sorprendieron estas curiosidades, ¡espera a que leas estos 5 datos curiosos sobre la comida de avión que debes saber!
Sorprende a tus invitados con esta exquisita receta de Filete de ternera braseada con queso parmesano, aligot de apio y chips de chirivía.
El Hotel W Punta de Mita ya está listo para recibirte y, con la intención de inspirarte a viajar y conocer las atracciones locales de este destino, surge Staycation, una nueva promoción que te devolverá las ganas de visitar el mar.