Hans Backhoff ante el 43º Congreso Mundial de la Viña y el Vino
Charlamos con el presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola sobre las expectativas en el Congreso Mundial de la Viña y el Vino, que se celebrará en México por segunda ocasión.
Los espacios abiertos, las travesías por carretera y las vivencias en familia son elementos que ya forman parte de la nueva forma de viajar. Por eso la Secretaría de Turismo de Aguascalientes, en alianza con la iniciativa privada, ha lanzado la Ruta del Vino Aguascalientes, una nueva forma de conocer el estado guiados por el sabor de la uva y el encanto del campo. Fotos: Cortesía / Adobe Stock.
La Ruta del Vino Aguascalientes aprovecha el suelo generoso del estado y su tradición agrícola. ¿Sabías que en Aguascalientes hay más de 1,100 hectáreas de viñedo? De ellas, alrededor de 225 hectáreas están dedicadas al cultivo de uvas tintas y blancas. Por si fuera poco, el año pasado el estado fue sede del Concours Mondial de Bruxelles, en el cual ocho vinos locales se llevaron medallas.
Otro factor que respalda a la ruta es la infraestructura carretera, que une a los municipios participantes con otras seis entidades. Por si fuera poco, el viaje entre la capital aguascalentense y la Ciudad de México es de apenas 4 horas.
La nueva Ruta del Vino Aguascalientes está compuesta por 16 puntos, de los cuales 10 son vinícolas y 6 son atractivos campestres. Entre los viñedos se encuentran Hacienda de Letras, Bodegas Origen, Cuatro Soles, El Potrerito, Viñedo El Aguaje, Viña Las Cruces, Vinícola Santa Elena, Viñedos Casa Leal y Bodegas De la Parra.
En cuanto a los atractivos complementarios, te vas a encontrar con las queserías Suttí y Goaty; la histórica Hacienda San Blas, con su Museo de la Insurgencia; la Hacienda de Garabato y la Finca Cuatro Caminos, dedicadas a la tauromaquia, y el centro hípico Real Cañada Honda, donde se imparten clases de equitación.
Desde luego, hallarás todas las medidas de higiene, seguridad y sana distancia en cada punto, pues el gobierno estatal ha puesto especial énfasis en ello. De hecho, en entrevista con Food and Travel México, el Secretario de Turismo del estado, Humberto Montero, nos comentó: «En el marco de la pandemia, la Ruta del Vino Aguascalientes, será el único producto turístico creado en 2020 en todo México«.
Si quieres tener una probadita de lo que ofrecerá la ruta, puedes acudir a los eventos de presentación, que se llevarán a cabo del 3 al 6 de septiembre. Para más información y detalles puedes checar la página oficial de la Ruta del Vino Aguascalientes.
Y cuando estés por allá, no dejes de visitar los Imperdibles de la ciudad de Aguascalientes.
Charlamos con el presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola sobre las expectativas en el Congreso Mundial de la Viña y el Vino, que se celebrará en México por segunda ocasión.
¿Quieres explorar los vinos de San Luis Potosí? Hazlo con las etiquetas de Pozo de Luna y descubre que tienen gran calidad.
Te mostramos cómo luce Ciudad de México desde las alturas, tras las medidas de aislamiento social por el Coronavirus. ¡Te sorprenderás!
Ni en estos momentos de emergencia sanitaria, ni nunca, se puede hablar de la privatización de las playas mexicanas. Conoce lo que la SECTUR declaró acerca de su naturaleza como bienes nacionales de carácter público.