Si de algo puede presumir Mezcal Montelobos, es que entienden y respetan hasta el más mínimo detalle del agave. Esto se debe a la íntima relación que Iván Saldaña, dueño de la marca y biólogo de profesión, ha construido a lo largo de los años con esta bebida espirituosa.Por: Cindy Medel.
Gracias a este profundo entendimiento, junto con Abel y Cuauhtémoc López, quienes se encargan de la producción en campo, decidieron crear su mezcal Montelobos Pechuga. Esta variedad tradicionalmente se hace a través de la destilación con proteína que, en Oaxaca específicamente, se realiza con pechuga de guajolote.
Para llegar a esta versión hicieron algunos pequeños ajustes en el proceso, sin despegarse mucho de la tradición, para otorgarle personalidad propia a su elíxir. Iniciaron con una base de espadín, un mezcal joven con pocos años de maduración, lo que le dio un cuerpo suave y ligero.
Luego, en lugar de hacer dos destilaciones como es la forma habitual, decidieron agregar una tercera en la que emplearon la pechugade guajolote, además de algunas frutas de temporada y especias para lograr una mayor tersura en boca y notas aromáticas y gustativas muy interesantes.
Otra particularidad de Mezcal Montelobos Pechuga es que el proceso de matanza de los guajolotes es completamente kosher. Se hace con la supervisión de un rabino certificado. De igual manera, también supervisa el fuego con el que se inicia la destilación.
De esta forma es como llegan a un espirituoso con aromas a cítricos, frutos secos como almendra y nuez, así como olores ahumados y terrosos. Mientras que en boca brinda un cuerpo denso con retrogusto prolongado, gracias a la grasa de los frutos secos y la del animal que participa en una tercera (y larga) destilación que dura entre 10 y 14 horas.
Para esta producción se prevé que salgan 500 cajas a la venta y podrás encontrarlo en tiendas La Europea.Costo: $1,762 pesos. Twitter:@Montelobos
Este 24 de julio festeja el Día Internacional del Tequila; el destilado por excelencia del mexicano, que ha llegado a ser protagonista de muchos cócteles, celebraciones y paladares alrededor del mundo.
Hace apenas unas semanas le contábamos acerca de la inclusión de los tés de Kangra en la lista de Indicaciones Geográficas Protegidas de la Unión Europea, estatus que busca revalorizar la identidad y originalidad de las hebras producidas en este singular valle del norte de India. Si bien todas las tipologías de té nacidas en […]
Lanzada a finales de octubre, Un viaje a Europa en cada bocado es una campaña de la Unión Europea, la cual busca acercar al consumidor mexicano a los mejores productos del Viejo Continente a través de dinámicas y talleres.
A bordo de este crucero podrás disfrutar las maravillas del Mar de Cortés, te contamos qué podrás hacer y ver durante los 11 días que dura este nuevo recorrido por aguas saladas.