¿Cómo es el consumo de vino en México? Este estudio lo revela
Una reciente encuesta realizada por el Consejo Mexicano Vitivinícola y Marcalab reveló interesantes resultados sobre cómo bebemos el vino en México. ¡Conoce aquí algunos resultados!
El mercado enológico de México se encuentra a la alza. Actualmente existen infinidad de etiquetas disponibles y el momento de elegir una puede resultar complicado. Uno de los referentes en producción vitivinícola es Ensenada que sacará los manteles largos el 5 de mayo para recibir el Festival de las Conchas y el Vino Nuevo. Entrevistamos a Fernando Pérez Castro, organizador del evento y presidente de PROVINO, quién nos compartió algunos consejos para poder elegir un vino de calidad.
“Para alguien que busca iniciarse en el mundo del vino, yo recomendaría empezar con una añada reciente”, nos comentó. Esto se debe a que un vino con mayor edad tendrá forzosamente mayor complejidad. “Un buen vino tiene como protagonista a la fruta y es más fácil apreciar esto en los vinos jóvenes”.
“Yo recomendaría iniciar con un vino blanco o vino rosado”. Estos vinos pueden ser apreciados por paladares menos acostumbrados. Es importante recalcar que entre más vino tome una persona conocerá mejor su paladar y gustos. Para los vinos del Valle de Guadalupe nos recomendó varietales como la garnacha, tempranillo y syrah. “Estas uvas son cosechadas primero y expresan muy bien las características de la fruta fresca”.
Al momento de elegir una botella solemos basar nuestra decisión en la estética. Sin embargo, es fundamental leer la contra etiqueta. “Específicamente en el caso de los vinos mexicanos, debemos asegurarnos que la razón social y el nombre comercial coincidan”. Esto te permitirá evitar los vinos maquilados, que tienen menor calidad y personalidad.
Precio y calidad no son sinónimos, sin embargo el costo sí puede ser un indicador. “Creo que para comprar un vino de calidad sobresaliente por lo menos se debería de realizar una inversión de 250 pesos”. Recuerda que cada botella esconde el trabajo de muchas personas.
“Me parece que las añadas de 2018 de sauvignon blanc y chenin blanc serán espectaculares.” Ensenada y particularmente el Valle de Guadalupe están sumándose a la tendencia de los vinos monovarietales. Este tipo de caldos permite una mejor expresión del terruño y son recomendados para los amantes de los tintos.
“Se debe perder el miedo a la gastronomía mexicana y la cocina casera”. Cualquier mezcla de bebida y comida se convierte en un maridaje, no forzosamente debe de ser vino. Es importante jugar y realizar pruebas, sin miedo a equivocarse, en el peor de los casos se deberá de elegir otra bebida.
Una reciente encuesta realizada por el Consejo Mexicano Vitivinícola y Marcalab reveló interesantes resultados sobre cómo bebemos el vino en México. ¡Conoce aquí algunos resultados!
Charlamos con el presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola sobre las expectativas en el Congreso Mundial de la Viña y el Vino, que se celebrará en México por segunda ocasión.
Disfruta del Pacífico mexicano mientras tomas el sol en las playas de estos 5 destinos a los que podrás viajar con el 15% de descuento. Te contamos cuáles son los destinos y qué otras promociones podrás obtener durante tu visita.
Arquitectura sobresaliente, muchos años de historia y hermosos paisajes de ensueño rodean a estos castillos que se encuentran en distintas partes del mundo y que no te puedes perder. Conócelos aquí.