GastroFest en Cava 57: la puerta de la Región de Vinos
Entérate de cómo nos fue en la más reciente experiencia de GastroFest, realizada en la bodega Cava 57 de San Juan del Río.
La empresa Ocean Spray, fundada en 1930 por tres productores de arándanos, ha hecho de la innovación una tradición. Con más de 700 familias productores en toda América de Norte y del Sur, Ocean Spray está lista y preparada para mantener un gran legado de éxito para las próximas generaciones. Fotos: Michelle Burgos.
Este taller fue dentro del hotel St. Regis Mexico City, y guiado por uno de los mejores bartenders de México, Ricardo Sandoval, mejor conocido como Sando. Los invitados pudieron disfrutar de la maestría y del amplio conocimiento de este artista de la barra, para aprender a preparar tres cócteles a base de los jugos Ocean Spray, empleando también Vodka Ketel One y Zacapa 23.
Una vez más, se reafirmó que, ya sea sobre la mesa o detrás de una barra, un platillo o un trago no cobra relevancia hasta que se logra transmitir el valor de los productos de ese platillo o el origen detrás de ese trago.
Sando, head bartender del reciente speakeasy cocktail bar en la Ciudad de México, Hanky Panky, ha elevado la experiencia de Ocean Spray complementando de manera excepcional cada trago con historias que merecen compartirse y escucharse.
Durante el taller se preparó un Cosmopolitan, con vodka, jugo de arándano y jugo fresco de limón; un aperitivo fresco para abrir el paladar y el apetito. Luego de comer unas tostadas de atún, alguna brocheta de pollo y una ensalada exquisita, se elaboró un coctel llamado Sea Breeze, con jugo de arándano, jugo de toronja, por supuesto, Ocean Spray. Y agregó vodka Ketel One, de trigo europeo selecto y notas frescas de cítricos y miel; este trago, un long drink ya que se sirve en un vaso largo, tiene la finalidad de durar un poco más y amenizar una buena conversación.
Posteriormente se elaboró el tercer coctel, diferente y probablemente inigualable, llamado Ocean Beer. Jugo de manzana Ocean Spray, ron añejo Zacapa 23, jarabe y al final, la efervescencia de una cerveza lager. Sando aclaró que prefiere llamarse bartender que mixólogo, una preferencia de muchos “mixólogos” reconocidos. La razón se reduce en que su objetivo final es ofrecer hospitalidad, con alta calidad de servicio, y felicidad.
“Confiando en que, lo que sus manos elaboren va a gustar al cliente”, Sando expresó también su pasión con un relato relacionado al jigger, una de las herramientas básicas de todo bartender. Observando al jigger como una metodología de vida: “el jigger se toma siempre por en medio, lo cual representa el presente, lo único que puedo manipular en este momento. Es decir, cómo vivo y cómo quiero vivir.
La parte más larga es el futuro, lo que quiero lograr, lo que quiero llegar a ser, y el lado más pequeño refleja el pasado, los aprendizajes y momentos difíciles que me han hecho crecer.”
Así finalizó una gran experiencia de Ocean Spray, invitando a disfrutar de cada instante y a trascender de manera auténtica.
Entérate de cómo nos fue en la más reciente experiencia de GastroFest, realizada en la bodega Cava 57 de San Juan del Río.
En su cuarta edición, esta competencia nacional contó con nuevas preseas a las mejores etiquetas mexicanas del 2020 que debes de probar ya.
Súmate a este proyecto adquiriendo las ediciones limitadas de Don Julio 70 y Don Julio Reposado; tu compra ayudará a la reapertura y sostenimiento de los establecimientos.
Johnnie Walker se unió a cuatro restaurantes de Ciudad de México para crear menús especiales para resaltar los sabores de cada una de las maltas de este whisky. Además, lanzó una colaboración con la artista Cecilia Maafs, quien ilustró cuatro emblemáticas maltas escocesas.