La mayoría conocemos su historia, de acuerdo con la tradición, Melchor, Gaspar y Baltazar llegaron desde diferentes puntos de Medio Oriente hasta Jerusalén, para regalar incienso, mirra y oro a Jesús. Actualmente muchos niños los esperan con ilusión y por eso, en esta ocasión compartimos algunos lugares que se cree recorrieron los Reyes Magos.
Rávena, Italia
Esta ciudad europea es importante para la huella de los Reyes Magos porque fue aquí donde por primera vez se mencionó el nombre del famoso trío. Fue específicamente en la iglesia de San Apolinar Nuevo, donde se encuentra un friso decorado con mosaicos de mediados del siglo VI. Ahí aparecen los tres nombres: Gaspar, Melchior, Balthassar. Una vez ahí te sugerimos visitar siete monumentos más, todos considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y son conocidos como paleocristianos.
Belén, Palestina
Fue el destino final de los tres célebres magos, ya que de acuerdo con la Biblia ahí nació Jesús de Nazaret. Independientemente de tu religión esta ciudad es considerada Tierra Santa o Sagrada para cristianos, musulmanes e incluso judíos, por lo tanto en su territorio se encuentra una pujante vida de las tres culturas.
Colonia, Alemania
¿Qué tiene que ver la cuarta ciudad alemana más grande con los Reyes Magos? Para saberlo solamente necesitarás visitar su catedral, incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Ahí se encuentra el relicario de los Tres Reyes Magos, es decir un gran sarcófago triple y dorado, donde descansan los restos de Melchor, Gaspar y Baltazar. Una vez ahí también visita el centro, territorio que quedó completamente destruido durante la Segunda Guerra Mundial y que ha sido reconstruido con gran precisión.
Jerusalém
Gaspar, Melchor y Baltazar pasaron aquí para visitar al rey Herodes el Grande, con quien investigaron sobre el nacimiento del Rey de los Judíos, es decir Jesús de Nazareth. Su situación política es complicada, sin embargo cuenta con lugares increíbles. Uno de ellos es el Monte Sion, ell Santo Sepulcro y el Muro de los Lamentos.
Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri
¿Planes de viajar a la bella región de la Toscana? Aquí los motivos para hospedarte en Il Falconiere & Spa, un encantador alojamiento ubicado en la localidad de Cortona, entre pintorescas calles de origen medieval y un hermoso paisaje natural.
En la edición 110 de Food and Travel, Cecilia Núñez nos dice la importancia que tiene viajar para nuestras vidas: «Viajamos para aprender el mecanismo que nos permita invertir el valor del tiempo». Lee el artículo completo.
Para darle visibilidad al problema de las desapariciones forzadas en México, el grupo de las Rastreadoras del Fuerte crearon un recetario con los platillos preferidos de sus familiares desaparecidos.