El departamento Económico de la Embajada de la República de Chile, ProChile en México, celebró la semana pasada el evento Maule Week, en la que compartieron, a través de eventos virtuales, diversas actividades de maridaje para dar a conocer y disfrutar de los vinos y frutas provenientes de la región del Maule. 

 

Agricultura y viticultura

 

Región del Maule

 

Manzanas, cerezas, kiwi, frambuesas, arándanos y un reconocido aceite de oliva son algunos de los productos que la región del Maule ofrece. Su clima templado mediterráneo es un factor indispensable para la fertilidad de las tierras, donde también encontrarás extensos viñedos que exportan producto a todo el mundo.

Como parte de la Maule Week, vivimos una cena maridaje virtual, donde Julieta Romero Valenzuela, Directora Regional del Maule, nos platicó que “esta región agrícola tiene alrededor de 1 millón de habitantes y 30,000 km2 de terreno. El Maule está viviendo una etapa de emprendimiento en empresas de servicio”, por lo que, además de producir vino y frutas, busca evolucionar para convertirse en una zona turística. 

 

Viñedos TerraNoble

 

Región del Maule

 

En esta cena maridaje, probamos un vino tinto TerraNoble Gran Reserva 2016, de uva carmenere. Este vino destaca por sus notas aromáticas a higos, frutos del bosque maduros, café y especias, mientras que en boca es afrutado, con un gran cuerpo y notas ahumadas. La uva carmenere es muy versátil, por lo que disfrutamos de este vino tanto con una ensalada de hojas de temporada como con un filete en salsa de pimienta rosa. Foto tomada de IG @Terranoblewines

Don Jorge Elgueta fundó TerraNoble en 1993 para mostrar el potencial de la región del Maule. Hoy en día, la uva carmenere es de las más emblemáticas de la enología chilena. Los vinos de TerraNoble están disponibles en México desde 2012 en diversos restaurantes de Ciudad de México y Guadalajara, así como en Playa del Carmen y Los Cabos. terranoble.cl

 

Viñedos Miguel Torres

 

Región del Maule

 

En cuanto a otra de las etiquetas que probamos en la cena maridaje virtual, pertenece a la familia Torres, originaria de España, que tenía experiencia en la elaboración de vinos. Buscando un nuevo destino, llegaron a Curicó, en la región del Maule, en 1979, siendo la primera empresa vitivinícola extranjera que se estableció en Chile. Viñedos Miguel Torres se ha enfocado en seguir con una viticultura orgánica, ser una empresa sostenible y recuperar variedades tradicionales chilenas que amenazan con caer en el olvido. migueltorres.cl Foto tomada de IG @migueltorrescl

Durante la cena maridaje virtual de la Maule Week, degustamos el vino rosado espumoso Estelado, que utiliza la cepa país, llegada a Chile en el siglo XVII. Este vino es muy fresco en boca y en el aroma se encuentran notas a frutos rojos y cítricos. Tiene una burbuja fina y persistente y es ideal para maridar con pasteles y con mariscos. Disponible en mercadodevinos.mx desde $400 MXN.

 

También lee el reportaje Chile auténtico. 

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Diciembre 2023 - Enero 2024
Diciembre 2023 - Enero 2024

FOOD AND TRAVEL PLAY

Te podría interesar

La nueva apuesta de las bodegas: vinos en lata

La nueva apuesta de las bodegas: vinos en lata

El mundo del vino se adapta al consumidor con una nueva presentación que representa un estilo de vida relajado y precios accesibles. Conoce las ventajas del auge de los vinos enlatados y si en México los puedes encontrar.

Más sobre

Comidas Solidarias: la iniciativa que nutre cuerpo y alma

Comidas Solidarias: la iniciativa que nutre cuerpo y alma

¿Quieres ayudar a las personas más vulnerable en estos tiempos difíciles? Te contamos cómo hacerlo a través de Comidas Solidarias, una iniciativa que lleva comida nutritiva a quienes la necesitan, mientras al mismo tiempo se apoya a los agricultores de la Ciudad de México.