6 deliciosos vinos mexicanos que debes probar
Desde Coahuila hasta Aguascalientes, hemos seleccionado seis excelentes vinos mexicanos que deben formar parte de tu cava personal.
A la hora de preparar el trago perfecto, el hielo cumple una función que va más allá de enfriar. Los bartenders están conscientes de este hecho y por eso cada vez se apuesta más por la calidad de este elemento. Sigue leyendo y conoce cuál es la importancia del hielo en la coctelería. Fotos: Cortesía.
Aunque es posible que no tenga la apreciación que requiere, un hielo de calidad hace la diferencia en los tragos. Además de enfriar, este elemento diluye y repercute en la percepción de nuestras bebidas, modificando su color, sabor y sensaciones al degustarlo. Los bartenders y especialistas del servicio están cada vez más conscientes de la importancia del hielo en la coctelería, por lo que se han dado a la tarea de conseguir los mejores y preocuparse por su origen.
En Domecq Academy, centro de enseñanza para la industria, también es un factor importante, por lo que dentro de su oferta educativa tienen una clase dedicada a ello. Esta es impartida por Enrique Vargas, escultor y especialista en hielo, quien también es fundador de la empresa Artic Art, y fuimos a tomarla para aprender más al respecto.
Durante esa sesión conocimos la historia del hielo y su uso en la coctelería, que se remonta a la utilización de este elemento como enfriador. Enrique Vargas nos contó que para 1806, Frederic Tudor tomaba hielo de lagos y ríos congelados y los empacaba con hierro y aserrín para poderlos utilizar después. Este es, posiblemente, uno de los antecedentes más viejos que se tiene del hielo como aliado en mejorar la percepción de nuestros alimentos y bebidas.
Otra característica importante es que se busca que sea cristalino. Para ello hay que considerar que el agua purificada se obtenga por ósmosis inversa, así como el tiempo de enfriamiento, que debe producirse lentamente. También es fundamental cómo se almacena, por lo que se recomienda dedicar un congelador que sea solo para uso de hielo y que no tenga cambios bruscos de temperatura.
Enrique Vargas, desde su empresa Artic Art tiene opciones de hielo gourmet que pueden ser adaptadas a las necesidades de los bares y restaurantes. En su catálogo están los más innovadores, que van desde esferas y diamantes, hasta hielo Collins o crush.
La próxima vez que vayas a tu bar favorito, observa todo el trabajo que se realiza para que el hielo sea de la mejor calidad, algo que favorece a que tengas una mejor experiencia líquida.
Como una forma de retribuir a la industria de alimentos y bebidas, Domecq Academy es un centro de enseñanza para profesionales. La capacitación del hielo en la coctelería es tan solo un ejemplo de las posibilidades que ofrecen. Sin duda, es de gran utilidad para adquirir o pulir nuevos conocimientos enfocados en el ramo de alimentos y bebidas. Descubre su oferta educativa completa en: domecq.academy
También lee: Vinos en lata: perfectos para picnics y carnes asadas
Desde Coahuila hasta Aguascalientes, hemos seleccionado seis excelentes vinos mexicanos que deben formar parte de tu cava personal.
¿Buscas un lugar para comer delicioso en estos días de vigilia? A un par de horas de la Ciudad de México, Puebla puede ser el destino perfecto para deleitarse con platillos de cuaresma.
Los brotes y germinados tienen muchos beneficios nutrimentales que deberías aprovechar en tus comidas, cultívalos desde casa y obtén todos sus beneficios. ¡Te decimos cómo hacerlo!
Si decides ver el Super Bowl LIV desde la comodidad de tu casa, haz que esta fecha sea especial junto a tus amigos. Sorprende con estas recetas fáciles que te harán disfrutar de la final de la NFL este domingo 02 de febrero.