El sabor de Señor Frog’s se expande por Estados Unidos
La marca de Grupo Anderson’s anunció sus planes de expansión por el país norteamericamo siguiendo con su actual modelo de franquicia.
Celebrar la muerte es una de las tradiciones más importantes de la cultura mexicana, y este año, el desfile de Día de Muertos, se realizó bajo la temática: México: el ombligo de la Luna, en punto de las 17 hrs, partiendo de las Puertas de los Leones del Bosque de Chapultepec, en Ciudad de México. Texto: Con información de Sectur / Fotos: Gabriel Núñez.
El evento se llevó a cabo a través de la Secretaría de Cultura local, con la participación de 1236 integrantes de las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS); y Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), quienes presentaron una muestra de las actividades culturales y artísticas que se llevan a cabo en las 16 Alcaldías y los 32 estados del país.
La Procesión Comunitaria de Día de Muertos inició su marcha en la Puerta de los Leones de Chapultepec con una escultura de una calavera y un xoloitzcuintle, que representa a Mictlantecuhtli, también conocido como el Señor del Inframundo, deidad del pueblo mexica que, junto con Mictecacihuatli, reinaba el Mictlán, lugar al que iban las almas cuando las personas morían.
Le siguieron contingentes con tzompantlis, saltimbanquis, huehues de Tlaxcala, tehuanas, acróbatas en monociclo, una batucada, calaveras luchadoras, plañideras, esculturas gigantes de calaveras, personas ataviadas con flores de cempasúchil y mariposas monarca.
El Desfile de Día de Muertos contó con ocho carros alegóricos autónomos, cuatro empujables, cinco globos monumentales, tres trajineras, y 344 músicos. Además, culminó con un concierto en el Zócalo de la cantante mexicana Ángela Aguilar, quien interpretó “La Llorona” y “La Malagueña”.
También lee ¡Apúntate! Recorridos de leyendas en CDMX para el Día de Muertos.
La marca de Grupo Anderson’s anunció sus planes de expansión por el país norteamericamo siguiendo con su actual modelo de franquicia.
Conoce la historia de este personaje y entérate de cómo es representada por los artesanos mexicanos de hoy.
Conoce el origen del delicioso ponche navideño, así como sus ingredientes originales, y diferentes formas para prepararlo en esta temporada.
¿Quieres gozar de los exteriores al máximo y dormir bajo el cielo estrellado? Chécate estas recomendaciones para tener una experiencia de camping inolvidable. ¡Es a prueba de primerizos y válida para todo México!