Una de las tradiciones más mexicanas es sin duda la elaboración del tequila; por eso, emprendimos un viaje a Tequila, en Jalisco, para visitar Casa Sauza que, desde 1873, comparte el arte de hacer tequila.

Comenzamos nuestro recorrido en los campos de agave, donde pudimos plantar nuestro propio agave azul y vivimos una demostración de jima, un arte que se lleva en la sangre, pues se hereda de generación en generación.

Casa Sauza

En nuestros días en Casa Sauza, los tequilas de Sauza se siguen elaborando en La Perseverancia, una de las fábricas más antiguas de la región fundada por don Cenobio Sauza que en sus inicios se llamó La Antigua Cruz y posteriormente cambió su nombre a Perseverancia, haciendo honor a los valores de su fundador.

No perdimos la oportunidad de visitar La Constancia, la única bodega de añejamiento de Sauza y en donde reposan cerca de 15,000 barricas de roble blanco, añejando los más selectos tequilas. Entre sus aromas y colores, degustamos uno de los tequilas más selectos de Sauza: XA Edición Limitada, tequila extra añejo considerado la joya de la familia.

Casa Sauza

La visita terminó en La Quinta, una majestuosa finca en donde puedes hacer catas entre las diversas clases de tequila creadas por Sauza, además de saborear diferentes platillos y probar las creaciones de su mixólogo.

¿Con ánimos de ir? Los tours se ofrecen de lunes a viernes de 9:30 a 16 horas, y los sábados de 9:30 a 12:30. Reservaciones en [email protected]

 

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Laura Otero

Laura Otero

Con una carrera de más de 15 años en el Periodismo, ama la comunicación en todas sus formas. Es amante de la pluma, es una romántica de los textos en papel y una entusiasta de la Relaciones Públicas. La vida la llevó al Marketing Digital y, desde entonces, su dispositivo móvil es una extensión de ella. Considera que viajar y comer es un privilegio por estar aquí. Síguela en Instagram como: @lausi19

Te podría interesar

La historia del Gong Cha: “Té de tributo”, Parte II

La historia del Gong Cha: “Té de tributo”, Parte II

En nuestro último encuentro le contábamos acerca del Gong Cha (贡茶), el mítico Té tributo imperial chino que marcó la forma en que hoy se bebe esta milenaria infusión en todo el mundo. Fotos: cortesía Escuela Mexicana de Té. Como ya explicamos, los Tés tributo eran aquellos que los emperadores chinos habían seleccionado para recibir […]

Más sobre

Mazda: 100 años de seguir en el camino

Mazda: 100 años de seguir en el camino

El pasado 30 de enero Mazda Motor Corporation, el destacado fabricante de automóviles japonés, cumplió 100 años de existencia, y aquí te mostramos cómo es que ha evolucionado a lo largo del camino.