Turismo rural: la voz de sus creadores
Conoce qué es el turismo rural y las voces de sus pobladores, quienes te enseñarán la belleza natural de sus enclaves y su gastronomía.
El Día Mundial del Turismo se estableció el 27 de septiembre de 1980, y su objetivo es destacar la importancia de esta industria para conservar los legados cultural y natural, lograr una comprensión mutua entre pueblos y reconocer su importancia para el fortalecimiento económico. Por ello, hoy que nos encontramos celebrando dicha fecha y que este año está enfocado a «Turismo y desarrollo rural», te mostramos algunos datos interesantes al respecto, así como sus desafíos. Fotos: Adobe Stock / Cortesía.
Tan importante es el turismo para la economía global que la Organización Mundial de Turismo (OMT) considera que el 10% del producto interno bruto (PIB), de todo el planeta proviene de este sector, y que el 10% de los empleados del mundo trabajan en el turismo.
Desde su creación, el Día Mundial del Turismo ha tenido un tema en torno al cual gira la celebración, y en 2020 será Turismo y desarrollo rural. Asimismo, desde 1998 ha contado con un país anfitrión, siendo México el primero. Este año, habrá cuatro “sedes”: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Así, dedicar la fecha de 2020 al tema Turismo y desarrollo rural es pertinente porque las experiencias cercanas al campo, la naturaleza y las comunidades rurales son de gran ayuda para la recuperación económica, lograr que los viajeros recobren la confianza y establecer formas para que el turismo sea más amigable con el entorno.
Además, acudir al campo para vacacionar o relajarse va acorde con las recomendaciones sobre sana distancia y la realización de actividades al aire libre. Por último, hay que destacar que el turismo rural genera una derrama económica directa y provechosa para todos aquellos pueblos que, de otra forma, verían en la migración a la ciudad, como la únicas formas para subsistir.
Si quieres profundizar en el Día Mundial del Turismo y su enfoque en turismo rural, puedes acudir a la página oficial de la OMT dedicada a estos tópicos.
Conoce qué es el turismo rural y las voces de sus pobladores, quienes te enseñarán la belleza natural de sus enclaves y su gastronomía.
El estudio Journey Digital del Viajero Mexicano presentó cifras base para la reactivación del sector, así como la campaña #SoyMexico que invita a viajar con el fin de impulsar la industria turística y de publicidad digital.
Platicamos con Cristina Ramella, diseñadora de joyas y amante de los viajes, creadora de una increíble colección de joyas para viajeros.
El chef Víctor Morales, del restaurante Aitana, nos comparte cuatro recetas para comer delicioso durante esta temporada de cuaresma. Anímate a prepararlas en esta época en que estarás en casa.