8 imperdibles del Acuario Inbursa
Pingüinos, tiburones, peces de todos los colores, medusas… eso es lo que encontrarás en el Acuario Inbursa. Conoce ocho datos curiosos sobre este recinto que rinde honor a la vida marina.
¿Sabías que en 2018 se declaró al 1 de febrero como el Día Nacional del Ajolote? Esto con la finalidad de promover la importancia, conservación y concientización de este anfibio endémico de nuestro país.
El ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) forma parte de la riqueza cultural de México desde la época prehispánica. Para celebrarlo, te decimos dónde divertirte en su día y sumarte a un gran proyecto de conservación. Fotos: Cortesía y Adobe Stock.
Antes de pasar de lleno a los detalles para celebrar el Día Nacional del Ajolote, no dejes de leer estos cinco datos curiosos sobre estos anfibios que están llenos de peculiaridades (y ternura).
Es por estas razones que Axolotitlán Museo del Axolote organiza diversas actividades para informar más sobre la problemática y los proyectos de conservación del ajolote, además de permitirte convivir con ellos y disfrutar de un lugar desconectado de la gran ciudad.
Los días 28 y 29 de enero, en el marco del Día Nacional del Ajolote, los asistentes a Axolotitlán Museo del Axolote van a poder disfrutar de un divertido y completo programa de actividades que incluirá talleres y exposiciones.
Entre las charlas que no puedes perderte están El último legado de los dioses. El ajolote mexicano, impartida por Juan Jorge Avilés, presidente del Instituto Mexicano de Flora, Fauna y Sustentabilidad Social. También podrás participar en la plática Museo del Ajolote y esfuerzos de conservación, que ofrecerán por las biólogas Cristina Almanza Terán y Sabrina Chávez. Por último, el programa por el Día Nacional del Ajolote se completa con El axolote, su crianza en cautiverio y avances científicos, ofrecida por Karen Vázquez y Manuel González de AMBYSTOLAB.
Además, durante estas dos jornadas podrás visitar a Gordita, la ajolotita más famosa del museo; participar en el taller Tantita tinta que dirigirá Javier Noote de Kamaxtli Studio, y llevar a casa una hermosa artesanía adquirida en el bazar de artesanías y productos temáticos.
Como verás, ¡sobran motivos para celebrar el Día Nacional del Ajolote en Axolotitlán Museo del Axolote! Dónde: Av. Prolongación 5 de mayo 521, 2do Parque Las Águilas, Alcaldía Álvaro Obregón. Cuándo: 28 y 29 de enero de 9:00 a 17:00. Costo de entrada: $100 pesos adultos y $50 pesos niños. Para comprar tus boletos y revisar el programa de actividades completo, escribe a la cuenta de Instagram museodelaxolote
También te puede interesar: 5 museos gratuitos en Ciudad de México que debes visitar
Pingüinos, tiburones, peces de todos los colores, medusas… eso es lo que encontrarás en el Acuario Inbursa. Conoce ocho datos curiosos sobre este recinto que rinde honor a la vida marina.
¿Sabías que hoy se celebra el Día Mundial de la Fotografía? Te contamos qué suceso se conmemora con esta efeméride y te compartimos 5 exposiciones para visitar en la capital
Anímate y haz tu lista de nuevos lugares por visitar cuando la cuarentena acabe usando algunos de los mejores gadgets para viajar que existen actualmente.
Sophie Duer pertenece a una nueva generación de cocineros que prácticamente nacieron con el chip de digitalización y practicidad, cualidades imprescindibles en esta nueva normalidad. Te contamos cuál es la visión de esta chef queretana que hornea postres inspirados en viajes.