El festival Yo Amo México, realizado por Rosewood Mayakoba, celebra su segunda edición. En este encuentro, que celebra la gastronomía y cultura mexicana, podrás disfrutar destilados, vinos, diseño y diversas actividades para promover lo hecho en México. Fotos: Cortesía.
Resignificar a México
La primera edición de este evento se realizó en 2019 como una experiencia de solo un fin de semana. Para este 2022, el festival evolucionó y estará presente todos los fines de semana de marzo, junto con diversas activaciones entre semana,hasta el mes de abril. Además de disfrutar su gastronomía, en esta ocasión se realizarán actividades enfocadas al bienestar físico y espiritual, a la sustentabilidad y a la responsabilidad social.
“En Rosewood Mayakoba buscamos iniciativas para respetar y celebrar la ubicación de la propiedad: la Riviera Maya. De la idea de promover más al país, su riqueza cultural, de ahí nació el festival Yo amo México. Quisimos poner nuestro grano de arena para cambiar narrativa negativa que se tenía en el extranjero sobre lo que significa México«, nos compartió Christian González, director de ventas y marketing de Rosewood Mayakoba.
¿Qué actividades tendrá Yo amo México?
El próximo 28 de abril, Andrea Muñoz, chocolatera de productos sustentables, y el guía espiritual del chocolate de Rosewood Mayakoba, realizarán una clase en donde podrás conocer la historia detrás de este manjar. Así como la preparación ancestral del cacao, realizada por los mayas y su evolución como parte fundamental de la cocina mexicana. Aquí disfrutarás de degustaciones y actividades prácticas.
El 29 y 30 de abril, Tru Miller, fundadora de la vinícola Adobe Guadalupe, realizará una degustación de sus vinos en Zapote Bar, maridados con platillos del chef Roberto Solís.
Mientras que el primer fin de semana de abril, Amado Garza, de la bodega Viñas de Garza de Valle de Guadalupe, y el chef Drew Deckman, de Deckman’s en Valle de Guadalupe, se uniránen una serie de eventos llamados The Best of Baja California.
Festival con causa
Al igual que en su primera edición, los fondos que se recauden en el festival Yo amo México serán donados al Centro educativo K’iin Beh, una escuela bilingüe local financiada por la comunidad de Rosewood Mayakoba.
Todas las actividades del festival Yo Amo México serán de libre acceso para los huéspedes. Pero si eres visitante externo, puedes pagar por la actividad que más te guste. ¿Listo para disfrutar y decir Yo amo México? Precio por actividad: desde $125 USD. IG:@rwmayakoba
Cazadora de homo sapiens urbanos, cielos azules y animales fantásticos. Mi cariño por las historias conocidas y los misterios sin resolver me hicieron dedicarme al periodismo y a la fotografía. Pienso que los viajes siempre van de la mano de canciones y es así como he creado álbumes enteros en los que se acumula cumbias, rock y trova, acompañados de postales latinoamericanas entrañables. Lleguemos a un lugar de un gran país. Síguela en Instagram: @soycynthia_benitez
Una vaca entera asada, cowboy ahumado, lechón a la parrilla, ostiones a las brasas… Estas fueron solo algunas de las preparaciones que agasajaron durante la quinta edición de este banquete carnívoro.
A tres horas de Puerto Vallarta, entre 14 kilómetros de costas y playas secretas, se alza este destino exclusivo de villas sobre acantilados que sorprende por su arquitectura, su estilo de vida y su comunidad multicultural.
¡Llegó la edición de Food and Travel México de septiembre-octubre! Y con ella la carta editorial, en la que Ceci Núñez nos habla de la nueva forma de viajar.
¿Eres fan del vino mexicano? ¡Esto te interesa! A través de una conferencia virtual, Ariel Morales, sommelier de Soy Vino Mexicano, dio a conocer que estrenarán tienda de vino online con entrega a toda la República Mexicana. Te contamos.