6 vinos para festejar en esta temporada decembrina
Ya están muy cerca las fiestas decembrinas y para que celebres como se debe, aquí te recomendamos seis vinos de diferentes partes del mundo, que conocimos durante la segunda edición de D’Otto Fest.
El restaurante Çuina fue la sede de una aventura más del ron añejo, Don Papa Rum, que eligió a México para hacer su ya famosa cena The dinner of the dons, evento que se ha realizado en Laos, Hong Kong, Londres y diversas partes del mundo. El ron filipino llegó en 2019 a tierras mexicanas, pero durante la cena, presentó una forma que revolucionará la forma de beberlo. Te contamos todos los detalles. Texto y fotos: Gabriela Vázquez.
Este famoso evento comenzó con una clase de cocina con el chef Xano Saguer, quien nos enseñó que el ron no solo se bebe, también se come. El claro ejemplo fue una especie de gomita de ron, que después ralló sobre un helado de té chai. La segunda prueba fue un gel de ron que después de prepararlo, pudimos entender la textura gelificante a la que se refería.
Después de conocer los secretos de Saguer, se llevó a cabo una cena maridaje donde los cocteles preparados con Don Papa Rum, fueron los protagonistas que maridaron a la perfección con los platillos.
La cena comenzó con una burrata marinada con brócolis parrillados con aderezo de cacahuate maridado con un coctel Don Collins con ron, jugo de limón, jarabe natural, albahaca y soda. Mientras que el segundo plato fue un short rib con salsa de ron, puré de papa y vainilla y vegetales a la parrilla que se sirvió con un coctel Don old fashioned hecho con ron, luxardo marraschino, bitter de naranja y cereza luxardo.
En esta ocasión fue Xano Saguer el cómplice que Don Papa Rum eligió para demostrar que el ron no solo se bebe. Al platicar con él, se mostró muy emocionado por que Çuina fuera seleccionado como sede del evento y creyeron en ellos. Le preguntamos sobre el posible maridaje de este ron en casa, a lo que respondió que el sabor del ron es como un caramelito, como si estuvieras tomando un chocolate con leche, pero con alcohol.
“Es muy fácil maridar algo así porque tiene tantos referentes, necesita sabores tostados que encajen bien con barrica, con humo, con caramelo, pero no lo marides con algo muy cítrico (platillos), porque no le va a quedar bien”, nos compartió el chef Saguer, quien también recomendó maridar con carne asada, pasta, ensaladas y sabores como chocolate y plátano.
El nombre Don Papa Rum proviene de la inspiración de Papa Isio, un líder de la isla Negros en Filipinas, lugar donde se obtienen las cañas para el ron. Estas cañas poseen un sabor particular gracias a los volcanes que se encuentran en la zona. El nombre de Papa Isio está envuelto en diferentes leyendas, pero todas coinciden en la importancia que tuvo, para independizarse de las colonias españolas.
Don Papa Rum puede consumirse solo y gracias al sabor especiado que posee, lo vuelve delicioso. Sus siete años en barricas lo convierte en un ron ligero, suave y de sabor dulce con notas de vainilla. Pero, la experiencia puede ir más allá, revolucionando los cocteles tradicionales hechos con ron. Por ello, aquí te dejamos la receta de uno de los tragos insignia de la marca y que probamos en The dinner of the dons.
Ingredientes:
Procedimiento:
Disfruta de Don Papa Rum solo o en cocteles, lo puedes conseguir en diversas tiendas especializadas.
Ya están muy cerca las fiestas decembrinas y para que celebres como se debe, aquí te recomendamos seis vinos de diferentes partes del mundo, que conocimos durante la segunda edición de D’Otto Fest.
Si eres amante del té blanco conoce todo sobre el té Pai Mu Tan, desde cómo se cultiva y produce, hasta cómo se bebe.
Conoce el nuevo color Mazda Polymetal Gray, así como todos los accesorios con los que puedes personalizar tu nuevo Mazda.
Celebra este Día del Marichi en México y visita algunos de los mejores lugares para escuchar música de mariachis. ¡A disfrutar de ha dicho!