Descubre la historia del Gong Cha: el “Té de tributo”, Parte I
En esta nueva entrega de la columna del té, te contamos la historia y origen del té Gong Cha, considerado como té de tributo. Te sorprenderás.
Dicen por ahí que “barriga llena, corazón contento” y es que para prueba basta hablar de la sobremesa: las mejores pláticas son esas que se dan después de comer, donde se comparten anécdotas, risas y (muchos) carajillos. Este delicioso digestivo que mezcla café con brandy (a veces ron o whisky), ahora es también un coctel en tendencia que se puede beber a cualquier hora del día, y por eso, ¡esta vez te contamos dónde encontrar los mejores carajillos de la ciudad! Fotos: Adobe Stock / curado.cafe / FB Madre Café / FB Almanegra / FB Casa Awolly.
Eso sí, la fortuna de conocer los carajillos hoy en día se la debemos a los españoles, la teoría más popular apunta a que fueron ellos quienes crearon esta bebida en la Guerra de Cuba. Antes de los combates con los indígenas cubanos, los soldados españoles bebían café y le agregaban brandy con la intención de entrar en calor y tomar valor.
Sin más preámbulo, ahora sí toma nota de estos cuatro lugares en los que podrás probar algunos de los mejores carajillos de Ciudad de México, ¡salud!
Abrimos el listado de carajillos imperdibles en la capital con un café de especialidad en el que se ofrecen granos mexicanos de muy altos puntajes. Aquí vas a encontrar un auténtico carajillo, el tradicional y sin complicaciones: un shot de espresso con el original Licor 43. Te recomendamos sentarte en su barra para ver todo el espectáculo de preparación. Costo: $180. Dónde: Lisboa 56, Juárez. curado.cafe
Continuamos con un spot que ofrece carajillos muy originales (e instagrameables): Madre Café. Aquí podrás encontrar carajillos de varios sabores que van desde mazapán, pasando por horchata, bombón quemado, matcha, conejito Turin y hasta rompope. Si no eres tan aventurero, también podrás encontrar el carajillo clásico (espresso y Licor 43). Costo: $188. Dónde: Orizaba 131, Roma Norte. madre-cafe.com
Otro de los lugares donde puedes encontrar excepcionales carajillos es Hotel Casa Awolly. Aquí preparan cuatro distintas variedades de carajillos con licores que van más allá del ron, brandy o whisky.
El Oaxaca lleva mezcal, espresso y maracuyá; el Arancia se compone de licor de naranja, carga de espresso, ralladura de chocolate amargo y piel de naranja; French Mint tiene espresso, fernet y hojas de menta; finalmente el Indian Coffee lleva ginebra, espresso, masala chai y leche de coco. Costo: $150. Dónde: Sinaloa 57, Roma Norte. FB: Hotel Casa Awolly.
Para cerrar este listado, como buen amante de los carajillos, no puedes dejar de probar esta variante de Almanegra. Esta cafetería de especialidad no cuenta con carajillos como tal, pero preparan un Affogato Helado 43 que se compone de una golosa mezcla: 60 gramos de helado de Licor 43, hierbas y cítricos de Helados Cometa y un shot de espresso doble. Costo: $90. Dónde: Tonalá 37, Roma Norte. almanegra.cafe
¿Cuál de estos spots para encontrar los mejores carajillos fue tu favorito? Después de leer esta nota es justo y necesario un cafecito, y cómo no, si eso ya lo traemos en nuestros genes, pues México es uno de los principales países productores de café en el mundo. ¿Quieres saber más sobre la situación actual café en nuestro país? Aquí te contamos qué hay detrás de una taza de café mexicano.
En esta nueva entrega de la columna del té, te contamos la historia y origen del té Gong Cha, considerado como té de tributo. Te sorprenderás.
Conoce cuáles son los mejores bares del mundo y los cuatro bares mexicanos que destacaron en la lista de los The World’s 50 Best Bars.
El nuevo concepto de Casa Mata, emporio culinario que dirige Enrique Olvera, se llama Damian. Ahí el chef Chuy Cervantes propone una cocina que hermana los ingredientes y técnicas de México y California.
¿Qué sabes del mate? Preparamos una nota contándote sobre esta bebida ancestral, además te recomendamos tres lugares para beberla.