¿Te salió el niño Dios en la rosca de reyes, y ahora no sabes cómo cumplir con el compromiso sin salir de casa? Checa estas nueve alternativas de tamales a domicilio: encontrarás opciones de altos vuelos, rubricados por grandes chefs o respaldados por toda la tradición de la cocina callejera capitalina.

 

Tamales Madre: con énfasis en el origen

 

Este concepto, nacido en 2019 y ubicado en la colonia Juárez, encabeza nuestra lista de tamales a domicilio. ¿Las razones? Su promesa de usar maíz criollo, nixtamalizado diariamente, así como su proceso artesanal para elaborarlos. Además, por vender sus productos en presentación de tamaliza, te alcanzará para compartir con tus allegados.

La Tamaliza I se compone por un litro de atole de temporada y seis tamales: dos de mole con plátano macho, dos de frijol y hierba santa y dos de pollo y miltomate; cuesta $440 pesos. Por su parte, la Tamaliza II ofrece lo mismo pero por duplicado, de modo que recibes dos litros de atole y 12 tamales por $880 pesos.

Si lo tuyo es lo azucarado, la Tamaliza Dulce te gustará porque incluye un litro de atole de chocolate, cuatro tamales cacao con natilla de pinole y cuatro de nuez con natilla de cajeta. Su costo es de $700 pesos. Si eres de gustos más complejos, pide la Tamaliza Especial, integrada por especialidades yucatecas como el tamal de relleno negro y el de calabaza en tacha. Precio: $610 pesos. Los adquieres en su tienda en línea.

 

 

Tamales

 

 

Sotero, con sazón hidalguense

 

Esta es una gran alternativa si te encuentras en la ciudad de Pachuca y buscas ricos tamales a domicilio. Además, vienen garantizados por la pericia y paladar del chef Aquiles Chávez, mente detrás de Sotero. Solo debes tomar en cuenta que, para hacer válido el envío a casa, debes realizar un pedido de 50 tamales o más.

En cuanto a los sabores, los salados son verdes con cerdo y nopales, de rajas con quesillo y de mole de Xico con pollo, cada uno con un costo de $21 pesos. De postre, puedes pedir el de chocolate que tiene un precio de $18 pesos. ¿Y para acompañar? También ofrecen champurrado, arroz con leche y atole, cuyo sabor cambia diariamente. Si deseas adquirir una menor cantidad de tamales, puedes hacer tu pedido y recoger en el mostrador del restaurante, el cual sigue todas las medidas de higiene y distancia. Para realizar tu encargo, envía un WhatsApp al 771 322 0321.

 

 

Tamales Sotero

 

LUR, tamales a domicilio bajo la batuta de Mikel Alonso

 

¿Te apetece probar unos tamales muy mexicanos con un toque de creatividad vasca?, ¿y si te dijéramos que vienen respaldados por el talento del reconocido Mikel Alonso? Si se te antoja, ordena la Tamaliza LUR, paquete con 12 piezas de cuatro diferentes sabores: verde de costilla al ajillo con tomate milpero, de rajas con pechuga de pollo orgánico, rojo adobado con chamorro braseado o el dulce de plátano frito con cobertura de chocolate y dulce de leche.

Estos paquetes estarán disponibles desde el 29 de enero hasta el 2 de febrero, tienen un costo de $360 pesos y podrás solicitarlos vía telefónica al 5545 6802 o enviando un WhatsApp al 55 7122 8151. IG: @restaurantelur

 

Nicos, variados y deliciosos

 

Como ya es tradición en este celebrado restaurante de Azcapotzalco, esta temporada podrás adquirir sus tamales y disfrutarlos en casa. La selección de este año la integran el tamal norteño (que lleva calabaza de Castilla, aceitunas y chiles en vinagre ($70); el de estilo yucateco con cerdo y habanero ($112); el tamal Nicos ($87) de la casa con elote molido; el barbón sinaloense con camarón y adobo; el vaporcito ($93); el de cazuela ($111); el de chocolate con masa azul ($70) y el de nata relleno de piñón ($73), nuez y almendras.

Los tamales de Nicos estarán disponibles hasta el 5 de febrero y podrás solicitarlos por mensaje de WhatsApp al teléfono 55 5396 7090. Para conocer más sobre su oferta culinaria, acude a su perfil en Instagram.

 

 

Tamal de Nicos

 

Tierra Adentro: para saborear tamales de todo el país

 

Este restaurante de la Portales busca exaltar la cocina de todos los rincones de México, lo que explica que sus tamales sean tan diversos. Este año, contarán con tamales de comino con cerdo, corundas, tamal huasteco con pollo y tamal colado con elote y leche. Para probarlos, puedes optar por su paquete con tres tamales de cada sabor por $400 pesos, o el de cinco tamales de cada uno y dos litros de champurrado por $850 pesos.

Estas tamalizas de Tierra Adentro estarán disponibles del 30 de enero al 5 de febrero, tendrán un costo de envío de $75 pesos y deberás solicitarlas con dos días de anticipación. Para conocer más detalles, ponte en contacto vía Facebook.

 

 

 

 

La Ventana del Ticuchi, ricos y muy de vanguardia

 

 

Este concepto casual y hogareño del chef Enrique Olvera ha cobrado fama por sus tamalitos de esquites, los cuales no deben faltar en tus tamalizas del 2 de febrero. Para facilitar que lleguen a tu casa, han armado tres paquetes: el primero incluye un tamal de esquites, uno dulce o del día y una limonada Pelos de Trump por $165 pesos. El paquete 2 trae cuatro tamales de esquites, dos del día y dos dulces que pueden ser de mocha o naranja y cuesta $415 pesos, mientras que el paquete 3 te incluye seis tamales de cada variedad más un litro de limonada Pelos de Trump; tiene un precio de $1090 pesos.

Puedes hacer tus pedidos por Uber Eats y Rappi o apartarlos por WhatsApp al 56 1299 7077 y recogerlos en el restaurante: Petrarca 254, Polanco. IG: @laventanadelticuchi

 

 

Tamales Ventana del Ticuchi

 

 

Tamales Don Vic, un imperdible de Tepito hasta tu casa

 

Frescos, colados, bien servidos y con casi un kilo de peso: así son los tamales de Don Vic, experto en la elaboración de tamales veracruzanos que acostumbraba vender sus delicias afuera del mercado de Granaditas, en Tepito. Sin embargo, a causa de la pandemia, Don Vic, padre del chef Víctor Zárate, hoy también los hace llegar a domicilio.

Los hay de pollo en salsa verde, lomo de cerdo en adobo y queso manchego con rajas. Cada uno cuesta $50 pesos y los debes pedir con un día de anticipación. Si quieres que lleguen a casa, el pedido mínimo es de cuatro piezas con un costo de envío de $60 pesos. Si prefieres recogerlos, debes acudir a Orizaba 131, en la Roma. Aparta ya tus tamales por WhatsApp al 55 3159 25 71 o al 55 2270 5387.

 

 

Tamales Don Vic

 

Maizajo: con maíz de verdad

 

Todo lo que se elabora en este molino, bajo la supervisión del chef Gerardo Vázquez Lugo, proviene de maíces nativos mexicanos: desde las tortillas y los sopes hasta –por supuesto– los tamales.

Para el próximo día de la Candelaria, Maizajo ha lanzado un paquete de tamales a domicilio, con costo de envío de $50 pesos y un mínimo de cinco piezas. Los salados son de cochinita, verde con pollo, acelga con longaniza, suadero y chaya, este último como opción vegana al no contar con manteca.

A su vez, los dulces son de guayaba con queso crema, chocolate con frutos rojos y plátano con cajeta. Tanto los dulces como los salados tienen un costo por unidad de $45, y para pedirlos en paquete tienes como fecha límite el 29 de enero. Levanta tu orden de tamalitos criollos por WhatsApp al número 55 7959 8540. IG: @maizajo

 

Tamal de Maizajo

 

 

El Tajín: para solitarios o para compartir

 

Finalmente, en el restaurante de la chef Ana María Arroyo tendrán a la venta tamales por pieza o por paquete. Puedes optar por el tamal de cazuela de mole con pollo ($425), el de cochinita pibil en hoja de plátano ($125), el vaporcito de lengua con salsa verde ($145) o por el de acelgas y requesón bañado en salsa roja ($85).

Si los quieres adquirir en conjunto, pide el paquete «No te hagas rosca», que por $720 pesos te incluye cuatro tamales verdes con cerdo, cuatro rojos con queso, cuatro de mole con pollo y un litro de champurrado. Si prefieres que todos sean dulces, el paquete II ($785) trae cuatro tamales con arándanos, cuatro de arroz con leche y cuatro de chocolate de metate con frutos rojos. Para acompañarlos, incluye un litro de café de olla con chocolate y especias.

 

 

Tamal de El Tajín

 

¿Verdad que se antojan? Entonces pídelos del 27 de enero al 2 de febrero al WhatsApp 55 7006 8713. Para conocer más delicias de El Tajín, checa su cuenta en Instagram.

 

¿Te imaginas comer tamales sin auténtica masa de maíz? Aquí te contamos por qué México le dijo no al maíz transgénico.

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Diciembre 2023 - Enero 2024
Diciembre 2023 - Enero 2024

FOOD AND TRAVEL PLAY

Arturo Torres Landa

Arturo Torres Landa

Cuando le preguntaban a qué se dedicaría “de grande”, contestaba confundido que acabaría siendo trotamundos. Por caprichos del destino, terminó dedicándose a relatar historias sobre viajes y comida. Un vendedor de periódicos le dijo una vez: “Cuando usted llegue a mi edad ya habrá recorrido más de 20 países”, para luego desaparecer entre las calles de La Habana. Y aunque no lleva la cuenta, el también coeditor web de Food and Travel México está seguro de que hará lo posible por cumplir el augurio. Síguelo en Instagram como: @gatodemonte

Te podría interesar

Descubre 10 de los mejores restaurantes de Los Cabos

Descubre 10 de los mejores restaurantes de Los Cabos

En los últimos años, este multidestino de lujo, localizado al sur de la Península de Baja California, ha hecho de su gastronomía una auténtica obra de arte, donde los productos locales son las estrellas de sus cocinas. Estos son algunos de los restaurantes de Los Cabos que no te puedes perder.

4 actividades en Papantla para conocer a fondo la vainilla

4 actividades en Papantla para conocer a fondo la vainilla

La región de Totonacapan es famosa por sus tradiciones como la de los Voladores de Papantla o por sus sitios arqueológicos, como El Tajín. Sin embargo, existe la posibilidad de hacer una visita distinta, esta vez enfocando nuestra atención en la vainilla, un producto mexicano mundialmente famoso, y que se origina en el Pueblo Mágico […]

Más sobre

¡Reabren los cines, albercas y museos en Ciudad de México!

¡Reabren los cines, albercas y museos en Ciudad de México!

La espera terminó y ya tiene fecha la reapertura de los cines, albercas y museos. Tras casi medio año, nuevamente podremos disfrutar de estos lugares, por supuesto con algunos cambios como el uso constante del cubrebocas y la sana distancia. Checa la nota para conocer qué otras medidas se tomarán.