Hacienda Tepetlcalli: nuevo hogar permanente de Salvador Dalí
Visita pronto Hacienda Tepetlcalli y descubre su nuevo espacio, que alberga obras originales de Salvador Dalí. ¡Te encantará este hotel boutique de Tepeyahualco, en Puebla!
¡La cerámica es sumamente versátil! Con ella están hechos desde algunos de los cuencos y floreros más caros del mundo, hasta tazas y platitos de uso cotidiano. La alfarería es el arte de elaborar objetos con arcilla cocida (una roca sedimentaria), técnica que ha estado presente desde hace miles de años y que en la actualidad ha recobrado popularidad. Por eso, esta vez te hablamos de cinco talleres y sitios donde imparten clases de cerámica en la CDMX. Toma nota. Fotos: Cortesía.
Antes de pasar al listado, te compartimos dos datos curiosos sobre la alfarería a lo largo de la historia.
Primero, ¿sabes cuál es la pieza de cerámica más antigua del mundo? Se trata de la Venus de Dolní Věstonice, que tiene unos 30,000 años de antigüedad. Fue encontrada en perfecto estado en 1925, en la actual República Checa.
Por otro lado, ¿sabes dónde se encuentra y cuánto cuesta la pieza de cerámica más cara de la historia? Es nada más y nada menos que un cuenco de porcelana china de casi mil años de antigüedad, subastado por la casa Sotheby’s Hong Kong. Esta pieza se vendió por $37,7 millones de dólares (aproximadamente $672 millones de pesos mexicanos).
Ahora sí, vamos a conocer los mejores talleres y clases de cerámica en la CDMX.
Abrimos este listado con Contorno, un taller de cerámica, showroom y tienda ubicado en la colonia Roma. Sus talleres y clases están orientados al aprendizaje y la experimentación de distintas técnicas artísticas. Por el momento puedes encontrar dos tipos de clases: Torno (alfarería, se trabaja el barro sobre una rueda giratoria) y Handbuilding (modelado, se aprenden tres diferentes técnicas de construcción manual).
El costo incluye todo el material necesario y el horneado de las piezas realizadas en el taller. La duración de las clases es de dos horas: la primera parte de la clase se reserva a la introducción teórica y al amasado de la pasta. El proceso de creación de una pieza toma varias sesiones (3 como mínimo). Es posible que hagas una o varias en la primera clase, y deberás esperar a que adquieran la textura adecuada para poderlas retornear, lijar y esmaltar. Costo: $450 pesos por clase. Dónde: Av Chapultepec 180, Roma Norte. tallercontorno.com
Otra muy buena opción para tomar clases de cerámica en la CDMX es Casa Libertad, escuela de artes en la que podrás aprender sobre cerámica, pintura e ilustración. En este espacio, ubicado en la Condesa, se crean productos hechos a mano con mucho corazón. Cada bimestre se lanzan distintos talleres de cerámica en los que aprenderás técnicas básicas así como identificación de herramientas, materiales, tipos de horno y temperaturas.
Aquí tendrás un acercamiento a la historia, física y química de la cerámica, además de recibir acompañamiento en el desarrollo de técnicas como cuerda, placa o relieve. El costo incluye asesorías, pasta preparada, préstamo de herramientas, espacio de trabajo y almacenamiento, engobes y esmaltes y quemas de piezas. Costo: Seis sesiones de cuatro horas cada una por $3,950 pesos. Dónde: Insurgentes Sur 403, Hipódromo Condesa. ceramicalibertad.com
Es el turno de Cobalto Taller, donde se imparten clases de cerámica y se desarrollan todo tipo de proyectos relacionados con esta ténica.
Cada mes publican su parrilla de talleres con fechas y horarios; para este mes de julio, podrás encontrar tres disponibles: Engobes y arcillas, Técnicas con contorno y Taller de técnicas manuales. Costo: Talleres desde $3,160 pesos. Dónde: Agustín Delgado 274, Col. Tránsito. IG: @cobalto_taller
La siguiente opción es ideal para las personas que viven en el sur y que quieren tomar clases de cerámica en la CDMX. Se trata de Tule, un estudio de cerámica hecha a mano ubicado muy cerca de Ciudad Universitaria. Aquí se lleva a cabo un curso de introducción a la cerámica, y el correspondiente a julio comienza el próximo domingo 17; dura seis sesiones.
Un sitio idóneo para quienes queremos aprender a modelar cerámica y explorar toda nuestra creatividad, y lo mejor es que no es necesario tener experiencia previa. Costo: $3,000 pesos con quemas y materiales incluidos. Dónde: Nezahualpilli 25-15, Ajusco. IG: @tule.
Finalmente, otra opción para inscribirte a talleres y clases de cerámica en la CDMX es Pomona Estudio. Este espacio de producción ocupa La Pomona, una casa empleada por diferentes artistas como estudio que además cuenta con una tienda en la que podrás encontrar piezas de cerámica de alta temperatura.
En Pomona Estudio podrás inscribirte a workshops como el de Construcción de macetas o a talleres como el de Cerámica construcción manual. También puedes contratar su servicio de quema para tus creaciones. Puedes reservar espacio a través de sus redes sociales. Dónde: Petén 131-Depto 6, Del Valle. lapomonamx.com IG: @la_pomona_mx
¿Qué te pareció esta selección? De alguno de estos talleres y clases seguro saldrán piezas increíbles como platos, vasos o tazas.
Y hablando de tazas, aquí te contamos sobre cinco que desearás tener.
Visita pronto Hacienda Tepetlcalli y descubre su nuevo espacio, que alberga obras originales de Salvador Dalí. ¡Te encantará este hotel boutique de Tepeyahualco, en Puebla!
Si viajas a la Ciudad de México por negocios o placer, el lugar ideal para hospedarte es The Paragon Mexico City Santa Fe, que tiene todo para hacer tu estancia única. Te contamos los detalles.
Te contamos del viaje que hicimos el año pasado a San Pedro, Belice, del que hicimos una útil guía de viaje para conocer esta bella ciudad, y no te pierdas ninguna de sus bellezas naturales y exquisitos platillos.
Prepárate para sorprender a todos en casa con este risotto de hongos que se acompaña con unos exquisitos espárragos grilleados, recetas que nos compartió el chef Armando Acosta de Cerrajería Restaurante, ubicado en el Hotel Brick. ¡Te encantarán!