Motivos para planear un viaje a Washington DC próximamente
Te damos razones para planear tu viaje a la capital federal de Estados Unidos, una ciudad que conquista al turismo con su oferta de museos y grandes extensiones de jardines.
El próximo año zarpará el nuevo Seven Seas Grandeur y, mientras tanto, conocemos más detalles que lo harán un barco único. Como parte de la flota de Regent Seven Seas Cruises, el arte es una pieza clave en la experiencia a bordo. Por ello, hicieron una colaboración con Fabergé, la icónica maison de joyería de lujo fundada en 1842, para crear una pieza exclusiva que permanecerá de forma permanente para admirarse en sus travesías por el mundo. ¡Conoce aquí todos los detalles! Fotos: Cortesía.
Regent Seven Seas Cruises se caracteriza por ser una línea de cruceros con espacios, servicio, experiencias y gastronomía memorables. A su vez, el arte es muy importante, por lo que poseen espectaculares galerías en sus barcos, con acceso a artistas como Picasso, Miró y Chagall. En su nuevo y esperado Seven Seas Grandeur, tendrán un preciado huevo Fabergé, que será la pieza central de su colección de arte.
Desde que el creador de la maison, Peter Carl Fabergé, creó los 50 huevos de Pascua imperiales para la familia Romanov, se han convertido en objetos exclusivos. Esta vez, el Egg Objet de Fabergé y Regent Seven Seas Cruises, fue ideado por la jefa de diseño de Fabergé, Liisa Tallgren. Se encuentra en proceso de elaboración, misma que tardará 24 meses. Y, como parte de una verdadera obra de arte, está hecha a mano con el cuidado de artesanos especialistas de la marca.
De esta forma, por primera vez en los 180 años de historia de Fabergé, se creará una pieza especial y única que vivirá permanentemente en el mar. La inspiración para esta obra, que tiene una altura aproximada de 18 centímetros, reside en el mar, así como en el icónico Fabergé Winter Egg de 1913.
Tiene una base de tres niveles, gran técnica de esmaltado y elegantes tonos azules y turquesas que evocan al océano. Además, se compone de siete hojas, que representan los siete mares, y en su interior se guarda una sorpresa que será revelada hasta la inauguración del barco.
El Egg Objet de Fabergé y Regent Seven Seas Cruises no está a la venta y podrá ser apreciado únicamente por los huéspedes de Seven Seas Grandeur. Este barco zarpará en noviembre de 2023 y, para celebrar esta intervención, también fueron diseñadas las experiencias Spotlight Voyages. Se trata de recorridos únicos con conferencias y temáticas para envolverse en el mundo de esta increíble marca de lujo en joyería.
El primero de ellos se realizará a bordo del Seven Seas Splendor en junio de 2023, en el que se contará con la presencia del director curatorial de Fabergé, Géza Von Habsburg. Se llevará a cabo partiendo de Southampton, Inglaterra, hasta llegar a Estocolmo, en Suecia, y tiene la finalidad de descubrir la conexión de Fabergé con la realeza británica y las colecciones exclusivas de la maison en los destinos visitados.
El segundo de estos viajes se realizará a bordo del Seven Seas Grandeur en 2024 y tendrá como invitada a Sarah Fabergé, bisnieta del creador de la maison, Peter Carl Fabergé.
Sin duda, los amantes del arte encontrarán en Seven Seas Grandeur la oportunidad perfecta para dejarse consentir por esta naviera con más de 30 años de historia. Pronto serán revelados más detalles de este esperado barco de lujo, ¡espera nuevas noticias y prepárate para vivir un viaje inolvidable! Conoce más en: rssc.com
También lee: Las artesanías más bellas del mundo.
Te damos razones para planear tu viaje a la capital federal de Estados Unidos, una ciudad que conquista al turismo con su oferta de museos y grandes extensiones de jardines.
¿Qué tal un relajante descanso este verano? Date ese tan necesario respiro en Rodavento, una maravillosa familia de hoteles y spa expertos en el wellness y la aventura.
Conéctate en punto de las 17 horas al Facebook Live con Turin y Food and Travel, y aprende a preparar un fruit cake navideño.
Conozcan los resultados de la encuesta nacional Resiliencia de la industria restaurantera en tiempos de COVID-19 que revela qué estrategias han funcionado.