Hay muchos ríos que cruzan la península ibérica, pero ninguno consigue lo que el río Duero: unir España y Portugal y dejar que en sus riberas miles de vides se conviertan en grandes vinos cada añada. A orillas del Duero, Douro para los portugueses, conviven las Denominaciones de Origen españolas Ribera del Duero, Bierzo, Toro, Rueda, Castilla y León, que cruzando la frontera de Portugal, se convierten en Douro y Oporto.

La Europea organiza la segunda edición del festival

Hasta el 31 de marzo La Europea organiza la segunda edición del festival Los Grandes Vinos del Duero, en el que se dan cita 23 bodegas y 56 etiquetas.

Nombres clásicos y obligados como:

  • Abadía Retuerta.
  • Pesquera.
  • Protos.
  • Arzuaga o Matarromera.
  • Bodegas más jóvenes premiadas por Parker como Valdrinal.
  • Nombres ibéricos como Pata Negra y hasta vinos de coronación, como el elegido en la proclamación como rey de Felipe VI, Finca Villacreces.
  • Sin olvidar los dulces oportos, como Royal Oporto que sorprende dando un giro a su manera clásica de servirlo, ahora en las rocas.

Las fechas de las degustaciones pueden consultarse en laeuropea.com.mx

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Te podría interesar

Más sobre

Panuchos: antojito de tradición yucateca

Panuchos: antojito de tradición yucateca

Te contamos cómo nació este típico antojito yucateco, que muchos cuentan, fue un platillo que alimentó a viajeros hambrientos que llegaban a un reconocido restaurante para recargar pilas antes de emprender su siguiente travesía.