Nada mejor que esos viernes de cobijas, snacks y un buen capítulo (o varios) de tu serie favorita a través de Netflix, donde la nueva serie El juego del calamar se encamina a convertirse en la más vista en la historia de dicha plataforma. Fotos: Pexels y Unsplash.
Si aún no la has visto no te preocupes: aquí no hay nada de spoilers, solo contexto del escenario de esta trama: Corea del Sur, un país ubicado al este de Asia con una población de 51,709,000 personas. Sin duda hablamos de uno de los destinos asiáticos más cautivadores gracias a su cultura, tecnología y tradiciones.
El territorio surcoreano no es muy extenso, lo que lo hace bastante fácil de recorrer, desde sus grandes ciudades hasta sus regiones montañosas, playas y paisajes tropicales. Aquí te decimos cuáles son las cinco paradas imperdibles que debes hacer en tu siguiente visita a Corea del Sur.
Seúl, uno de los escenarios de «El juego del calamar»
El primer destino que debes conocer en Corea del Sur es su capital: Seúl. Ubicada al noreste del país, se trata de una colosal y tecnológica urbe que ocupa el lugar 16 en la lista de ciudades más grandes del mundo. Es sede de cientos de tiendas de belleza como resultado de la gran importancia que tiene la estética para su población.
Hablando del peso de la estética en esta ciudad, también se ve reflejado en la Casa Azul –la residencia presidencial– y el templo Jogyesa, caracterizado por sus jardines repletos de flores de loto. No olvides visitar el artístico barrio de Ikseon-dong, colmado de restaurantes,tiendas de diseño y artesanías, o bien, relajarte a las orillas del río Cheonggyecheon, donde por las noches hay un gran espectáculo de iluminación. visitseoul.net
Gyeongju, tesoro histórico de Corea del Sur
La segunda parada es Gyeongjiu, ubicada al este de la península coreana, una ciudad llena de cultura, historia, monumentos y templos, a cuatro horas de Seúl. Entre sus monumentos más importantes están las tumbas reales de Gyeongju y el observatorio de Cheomseongdae, el más antiguo de Asia Oriental. Además está del Palacio Donggung, situado en medio del estanque Anapji y el templo Bulguksa, que en su interior alberga una gran estatua de Buda hecha de bronce.
Además de numerosos vestigios históricos, esta ciudad que fue el centro de poder de la dinastía Silla, quienes dominaron gran parte de la península coreana entre los siglos VII y IX. Posee museos que exponen armas, joyas y reliquias antiguas y lujosas, como el Museo Nacional de Gyongju. gyeongju.go.kr
Busan, relajante destino
Si lo tuyo es alejarte del bullicio y las grandes urbes, es imperdible darte una vuelta por Busan, una de las ciudades más tranquilas de Corea del Sur. Sus playas, como Gwangalli, Haeundae y Songjeong, son ideales para desconectarte. Por otro lado, sus aguas termales y reservas naturales son el pretexto perfecto para conectarte con la naturaleza. De hecho, uno de los balnearios termales más grandes de Asia está justo aquí: Hurshimchung Spa.
A pesar de que hablamos de un sitio relajado, también hay actividades muy interesantes, como el Festival Internacional de Cine de Busan, que se lleva a cabo en octubre y exhibe las mejores películas del mundo. visitbusan.net
Isla Jeju, maravilla natural de Corea del Sur
La siguiente parada imperdible en Corea del Sur es la isla de Jeju, misma que incluso tiene el nombramiento de Maravilla del Mundo Natural. Este destino posee 73 kilómetros de este a oeste y 31 de norte a sur, y se distingue por sus increíbles cuevas volcánicas,bosques de pinos y huertos de mandarinas que le han valido para también ser nombrada también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Es el lugar ideal para llevar a cabo actividades intrépidas, como el senderismo en los caminos que llevan al volcán Hallasan, o windsurf en las playas de Jungmun Saekdal. visitjeju.net
La zona desmilitarizada, un lugar que recuerda a «El juego del calamar»
Finalmente, una parada obligada para empaparte del contexto histórico y político de Corea del Sur es la zona desmilitarizada de Corea. Esta área que divide a Corea del Norte de Corea del Sur, se estableció el 27 de julio de 1953 tras la guerra de Corea y mide 238 kilómetros de longitud y 2 de ancho. Sin duda, se trata de un lugar extremadamente vigilado, como ocurre con los personajes de El juego del calamar.
En el lado surcoreano podrás conocer los detalles de la Guerra de Corea, y desde el observatorio Ganghwa Peace dar un vistazo dentro de la hermética de Corea del Norte. Hay recorridos que incluso te incluyen un almuerzo al estilo coreano. Checa los detalles en getyourguide.es
¿Verdad que se antoja terminar ese capítulo de El juego del calamar que dejaste inconcluso? ¿o qué te parecería mejor organizar un próximo viaje a Corea del Sur? Esperamos que esta nota te haya inspirado.
Los grandes placeres de la vida los disfruta a bocados y a sorbos. Comunicóloga de profesión y foodie-viajera por oficio, es egresada de la Universidad Anáhuac y desde 2019 forma parte del equipo de Food and Travel México. Con letras plasma el estilo de vida de una veinteañera que, entre comida, viajes y bebidas, está descubriendo el mundo. Jamás niega una taza de café, ni un buen road trip. Síguela en Instagram como: @andycabreraa
¡Como México no hay dos! Por eso, existen lugares alrededor del mundo que presumen nuestra riqueza cultural, gastronómica e histórica. En esta nota te contamos cómo a través de plazas, exposiciones y restaurantes México está presente en Viena, Austria. ¿Te lo imaginabas? ¡Anota estos lugares para tu próxima visita a Viena!
¿Ya elegiste un destino nevado? Vive al máximo el invierno en un lugar enclavado en las montañas donde el esquí es solo el inicio de la diversión, la hospitalidad y las prácticas sostenibles: The Gant Aspen.
Los casos de Covid-19 han ido en aumento en diversos países de Europa, lo cual ha obligado a muchos gobiernos a implementar una segunda cuarentena. Aquí te decimos cuáles son y en qué consisten las medidas que están tomando.
Estos pueblos encantadores sin duda entrarán en tu siguiente itinerario de viaje, pues sus aires de fantasía te harán sentir que estás en lugares sacados de cuentos de hadas. ¡Anímate a conocerlos!