No muy lejos de Orlando, un pueblo de apenas 4 mil habitantes trata de llamar la atención sin montañas rusas ni fuegos artificiales. Crystal River ha hecho de la conservación de los manatíes una forma de vida. Y eso, sin ánimos de parecer poco imaginativo, es más espectacular que un ratón que habla. Fotos: Marck Gutt

 

Manatíes antillanos: especie en peligro de extinción

 

Manatíes de Florida

 

Existen dos subespecies de manatí antillano: el manatí del Caribe y el manatí de Florida. Ambos están amenazados. En la ecuación nada tienen que ver tiburones, orcas ni cocodrilos. Estos animales no tienen depredadores naturales. Los responsables de su estado vulnerable como especie, para no variar, somos los humanos.

Colocar cámaras y rastreadores en manatíes es complicado. Por lo mismo, la información sobre la especie es acotada. Sabemos que los manatíes son mayoritariamente herbívoros y que están emparentados con los elefantes. Y en el caso concreto de los manatíes de Florida, sabemos que la pesca con redes y la actividad náutica llevaron a la especie al borde de la extinción. En el último par de años, la contaminación del agua y la crisis climática amenazan con hacerlo de nuevo.

 

 

Crystal River: refugio de los manatíes de Florida

 

Crystal River, Florida

 

En la década de 1970, cuando el manatí se incluyó en la lista de especies amenazadas de Estados Unidos, la cuenta estimada rondaba en unos pocos cientos. Impulsadas por proyecciones desalentadoras, las décadas de 1980 y 1990 jugaron un papel crucial en el desarrollo de políticas para revertir la condena de la especie.

Regulación de velocidad para navegar, programas educativos de conservación y declaración de reservas naturales fueron algunas de las medidas implementadas. En Crystal River incluso se creó un refugio nacional de vida silvestre para el manatí. Poco a poco la población aumentó. Y con ella lo hizo también la popularidad del condado de Citrus como destino turístico.

 

 

Three Sisters Springs: el dilema ético del turismo con animales

 

Crystal River, Florida, refugio de manatíes

 

En invierno, cuando la temperatura del mar disminuye, diferentes cuerpos de agua poco profunda se convierten en el hogar temporal de manatíes de Florida. Eso sí, ninguno como Three Sisters. Acostumbrado a reunir cientos de individuos al mismo tiempo, este manantial se ha convertido en el refugio más afamado para nadar con manatíes en Crystal River y, de paso, también en un promotor de la conservación de la especie.

Cuando menos en Florida, compartir el agua con manatíes silvestres es una actividad regida por un arsenal de reglas. Aun así, hay quien se pregunta si cientos de personas en un manantial con cientos de manatíes es la mejor idea. En un mundo ideal, seguramente no, pero para llegar a un mundo ideal hace falta montarse en una alfombra voladora. Y esa especie introducida solo se ve 140 kilómetros al este de Crystal River.

 

Para seguir obteniendo inspiración y realizar viajes con sentido, puedes seguir a Marck en IG: @don.viajes

 

Don Viajes

 

También te puede interesar: ¿Por qué es tan importante formar niños viajeros?

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Marck Gutt | Don Viajes

Marck Gutt | Don Viajes

Escritor, fotógrafo y bloguero especializado en turismo sostenible. Tiene más de 10 años de experiencia como generador de contenido y cerca de mil historias publicadas en diferentes medios nacionales y extranjeros. Cree que los mayores placeres de la vida tienen que ver con las bondades de la naturaleza, la calidez de la gente y el tino de la espontaneidad.

Te podría interesar

7 datos curiosos sobre los océanos

7 datos curiosos sobre los océanos

¡Hoy es buen día para recordar por qué la Tierra es también denominada “El Planeta Azul”! Para celebrar el Día Mundial de los Océanos, aquí te pasamos 7 datos curiosos de estas masas de agua salada.

Más sobre