Tamaño, material, forma e incluso momento del día en que se va a utilizar… Sí, querido lector, existen un sinfín de consideraciones especiales que deben tomarse en cuenta al momento de elegir una tetera de té. Fotos: Escuela Mexicana de Té.
“¿Se puede hablar de un modelo ideal?”. Realmente no y es que, de la misma forma que aromas y sabores en el té,la tetera debe responder a los gustos, deseos y necesidades específicas de cada consumidor. Hallar la opción perfecta es una experiencia fascinante.
Primero que nada, es importante saber que la infusión puede realizarse en distintos recipientes:gaiwan, tetsubin, mug, infusor o tetera occidental, entre muchísimos otros. El gaiwan, por ejemplo, es el utensilio más elemental en el mundo del té; originado durante la dinastía Ming (1368 – 1644 d.C.), se trata de un cuenco provisto de una tapa y un pequeño plato. El cuenco recibe las hebras de té y el agua, mientras que la tapa actúa a manera de un rudimentario colador.
A pesar de su sencillez, emplear un gaiwan requiere gran habilidad y es que, al no tener asas, uno puede quemarse fácilmente al momento de tomarlo. En territorio nipón, por el contrario, el recipiente más elemental es el chawan,tazón de cerámica dedicado a infundir el matcha en la ceremonia japonesa de té. Japón también reúne muchas otras expresiones, como la tetsubin o tetera de hierro fundido, popularizada en el S. XIX como un símbolo de estatus; la tetera yokode no kyusu, diferenciada fácilmente por su brazo lateral, o el peculiar houhin, cuenco con tapa y boca, sin asas.
De lo moderno, relativamente, conviene destacar el mug, una taza provista de un infusor que ayuda a extraer todo el aroma y sabor del té de forma sencilla, rápida, individual; también vale la pena mencionar a los infusores de mano, pequeñísimos receptáculos de todo tipo de materiales, formas y acabados.¿Las ventajas?, estos artilugios permiten preparar el té en cualquier taza, en cualquier lugar, a cualquier hora del día.
Segundo aspecto a considerar, el material. Vidrio, cerámica, hierro, acero inoxidable, aluminio, arcilla… Cada uno tiene sus ventajas y desventajas. El vidrio, por ejemplo, es el material más limpio y neutro, aunque pierde temperatura muy rápido; la cerámica mantiene bien la temperatura, pero se mancha fácilmente,y el acero inoxidable, de altísima resistencia y durabilidad, tiene poca capacidad para preservar el calor. En China, pocos materiales gozan de tanta fama como el yixing, una variedad de arcilla marrón-rojiza altamente maleable, reconocida por su capacidad para mantener la temperatura del agua.
El tercer punto a considerar es el tamaño. Más que una moderna cuestión de gusto personal, el tamaño de la tetera responde a tradiciones regionales. En Oriente, por ejemplo, las teteras son mucho más pequeñas y es que, la costumbre es preparar poco té, el cual se infunde muchas veces. En Occidente, la predilección por el té negro, que debe infundirse con agua a alta temperatura (95 °C), llevó al desarrollo de espaciosas teteras de porcelana y plata.
Concluiremos diciendo que, más allá de una fórmula precisa, la elección de la tetera debe adecuarse al tipo de té a infundir y a la practicidad de su uso. Si lo que busca es beber una taza en la oficina, por ejemplo, el mug es una excelente opción; si va a realizar una tarde de té con amigos, una tetera occidental de vidrio o cerámica, con gran capacidad, es la alternativa indicada.
Un muy buen tip es siempre optar por modelos que incorporen un infusor y/o colador, elaborados preferentemente con materiales sin porosidad para evitar almacenar olores y sabores. Lo demás, está en sus manos. escueladete.mx
Escuela Mexicana de Té
Institución dedicada a la enseñanza y formación de profesionales en apreciación, cata, diseño y servicio especializado de té. Diariamente trabajamos con el único objetivo de divulgar el carácter cultural, artístico, científico y comercial de esta milenaria bebida. Somos miembros activos y la única institución de educación profesional en México reconocida oficialmente por el International Tea Committee, además de colaborar continuamente en el desarrollo de programas académicos internacionales junto a la Tea and Herbal Association of Canada.
Que en tu vida nunca falte la energía para continuar un día productivo, usa las almendras como aliadas para lograrlo. Conoce en esta nota algunos beneficios que las hacen únicas para llevar una vida saludable.
Prepara una receta sencilla de carne en su jugo y consiente a tus seres queridos con sabores tradicionales. El chef Alfredo Chávez del restaurante Raíz, en Polanco, nos comparte su receta.