Tan sorprendente como se escucha. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja organizó una comida para probar el maridaje entre la gastronomía mexicana con los vinos españoles que tienen esa denominación de origen.
Platillos nacionales
Platillos hechos con ingredientes y recetas muy nacionales, como aguachile de camarón, tostada de escamoles con frijol y guacamole, tostada de chapulines, y tacos de gusanos de maguey dorados.
Todos expresaron todos sus sabores al momento de ser degustados a la par de las diferentes etiquetas de más de las 25 casas vitivinícolas participantes.
Maridaje
Para saber cuál era el maridaje ideal, al llegar a la mesa nos esperaba una guía de recomendaciones de cuatro educadores Riojade acuerdo al platillo, como Marcos Flores,Pilar Meré, Claudia Ibarra y Raúl Vega.
Por ejemplo, el aguachile se recomendaba con un vino blanco o rosado; los escamoles con un tinto garantía de origen o de crianza; y los gusanos de maguey con tinto gran reserva.
Festín de Comida Mexicana
En este tercer Festín de Comida Mexicana, realizado en el jardín de Hacienda de los Morales, en Polanco. También disfrutamos de cortes de carne como medallones de res, corazón de filete, millonette y chistorra. Además de jabalí asado, papa al horno y verduras asadas.
Todo esto acompañado de alrededor de 30 etiquetas de vinos con denominación de origen Rioja,entre blancos, rosados y tintos garantía de origen, de crianza, reserva y gran reserva.
Algunas de las bodegas participantes fueron Finca Valpiedra, Tierra, Orben, Faustino, Marqués de Campo Noble, Hacienda López de Haro, Campo Viejo y Bodegas Franco-Españolas, entre otras. mx.riojawine.com
Es comunicóloga con una especialidad en periodismo, egresada de la UNAM. Se tituló con una tesis sobre Periodismo Turístico y desde entonces, se ha dedicado a viajar y comer por todo México y otras partes del mundo. Su pasión la ha llevado a escribir en diversos periódicos y revistas, y ha participado en programas de radio. Además, le gusta tomar fotografías, coleccionar artesanías, cantar y tocar la guitarra, y recientemente se convirtió en mamá, su nuevo viaje por vivir. Síguela en Instagram como : @la_tia:tiquismiquis
En los últimos años, este multidestino de lujo, localizado al sur de la Península de Baja California, ha hecho de su gastronomía una auténtica obra de arte, donde los productos locales son las estrellas de sus cocinas. Estos son algunos de los restaurantes de Los Cabos que no te puedes perder.
La manzana panochera, la pera lechera, el durazno criollo, el chile poblano, la granada y la nuez de Castilla están en su mejor momento de la temporada. Aprende a preparar chiles en nogada tradicionales con la receta de la chef Liz Galicia, de Salón Mezcalli.
¡Comienzan los eventos en la nueva normalidad! Te contamos de Candlelight, una serie de conciertos de música clásica que podrás disfrutar en un ambiente íntimo, a la luz de las velas y en rincones mágicos de la Ciudad de México. Te decimos cuándo y dónde.