Si algo ha marcado a los últimos años es el cambio inesperado. De ahí que hacer predicciones de tendencias gastronómicas que sean enteramente precisas sea un reto interesante. En Food and Travel nos dimos a la tarea de revisar más de 15 reportes y artículos para decirte qué estará en boga en este año 2023. Fotos: Unsplash y Pixabay.
Tendencias gastronómicas en 2023
Adaptarse al cambio es humano, de ahí que los sucesos de los últimos años – cambio climático, viajes al espacio, pandemia,y conflictos internacionales- impacten también la forma en la que comeremos en el próximo 2023. A continuación una explicación de las posibles tendencias gastronómicas del año que viene.
El momento de la regeneración y lo glocal
Por ejemplo, el New York Times habla sobre el términoregenivore, o regenívoro, que plantea que ahora los foodies estaremos interesados en productos provenientes de agricultura regenerativa y sustentable. ¡No te preocupes aquí te explicamos!
Esto quiere decir de compañías que contrarresten activamente su huella de carbono, contribuyan a políticas de bienestar animal y social, y que reduzcan su desperdicio alimenticio y de empaque. El reporte anual de tendencias del ZukunftsInstitut o Intituto de Investigación para el Futuro, fundado en 1998 en Alemania, también identifica a la agricultura regenerativa como una de las tendencias gastronómicas más importantes del 2023.
Menciona también que esto podría ser el elemento que diferencie a los productos premium del resto. Además también menciona el término Glocal: comida global pero producida lo más posible localmente. ¿La razón? Desde el 2020 los sistemas alimentarios globales han demostrado su fragilidad por la pandemia del covid y la invasión de Ucrania.
De aquí al espacio y de vuelta
El renovado interés por los viajes al espacio también marcará la pauta para las tendencias gastronómicas y su marketing. Un ejemplo es la nueva Champagne Mumm, que está diseñada para ser protagonista en los traslados interestelares. Este proyecto estuvo en desarrollo desde el 2017 y está listo para embarcarse en los viajes de Axiom Space: la primera estación comercial espacial. Esta interesante bebida necesitó pasar difíciles pruebas de calidad como mantener sus burbujas en ausencia de gravedad, y conservar la seguridad de la botella debido a la presión.
Más fuerza al veganismo
De acuerdo con el reporte del ZukunftsInstitut, el siguiente paso del veganismo es que los clásicos platos que tradicionalmente son hechos con productos como carne, leche o huevo, tengan una alternativa vegana. De ahí que podremos encontrar cada vez más opciones de ambas, por ejemplo, cochinita pibil tradicional, y cochinita pibil vegana. Aunque ¡ojo! los productos basados en plantas ahora pueden enfrentarse al escepticismo de los clientes que quieren saber qué ingredientes y químicos contienen estas alternativas a los productos de origen animal. Así, que de las tendencias gastronómicas que te presentamos, ésta podría ser una de las más polémicas.
El boom de lo saludable
La pandemia recordó a todos lo que es realmente importante: la salud. De acuerdo con el reporte del 2022 de Mitel Global Consumer,el 57% de los adultos determinan el valor de una comida de acuerdo con sus beneficios nutricionales añadidos, seguido por ingredientes naturales y al final, el precio. Por eso, es posible que este año, los supermercados reflejen las tendencias gastronómicas con opciones como pasta de legumbres y verduras, más alternativas con algas marinas, y dátiles como substituto del azúcar. Además, el movimiento de los mocktails, o cócteles y bebidas sin alcohol, seguirá creciendo tanto en las propuestas de restaurantes, como de bares.
Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri
Dulce Madera es un concepto de comida sana que nació en Acapulco y recientemente llegó a la CDMX para instalarse en la colonia Nápoles. Allí crearon un rinconcito que te recordará a Acapulco a través de los sabores y de la añoranza.
El prestigioso grupo restaurantero fue reconocido por los Premios #LatamDigital, que destacan el crecimiento digital de las empresas en América Latina. Te contamos.
Vuélvete un experto pizzaiolo con la receta que el chef Diego Sobrino y la línea Nera de Lagostina te brindan. En menos de una hora podrás disfrutar de una pizza exquisita y crujiente, gracias a las sartenes de este marca.
Miles de turistas acuden a Egipto para conocer más de una de las civilizaciones más importantes de la historia. El Gran Museo Egipcio iniciará a recibir visitantes a partir de 2020, te platicamos todo lo que tienes que saber acerca de este enorme proyecto.