Campos Polanco: la única social house en México
Conoce por qué esta exclusiva residencia y casa de reunión está revolucionando el concepto de hospitalidad. Te decimos dónde está y qué la hace tan espectacular.
Desde pequeña el arte (en todas sus expresiones) siempre llamó mi atención: la música, la danza, el cine, y sobre todo, la pintura. Y si estás leyendo esta nota, muy probablemente compartimos ese sentimiento… Y es que el arte nutre la creatividad, la innovación y la diversidad, tan es así que, en 2019 la UNESCO proclamó el 15 de abril como el Día Mundial del Arte: celebración que promueve su desarrollo y difusión. ¡Aquí cinco exposiciones para celebrar este Día Mundial del Arte! Fotos: Unsplas y redes sociales oficiales.
La primera exposición que necesitas visitar en el marco del Día Mundial del Arte es: Color, el conocimiento de lo invisible. Se trata de una exposición en la que podrás resolver preguntas como ¿qué son y cómo se crean los colores? ¿cómo han influido a lo largo de la historia? ¿cómo el color afecta nuestra vida? Y es que el color ha demostrado ser un fenómeno físico, tecnológico, cultural y pieza clave en el arte.
Además es una exposición interactiva que cuenta con talleres, demostraciones y dinámicas tanto para niños como para adultos. Algunos ejemplos de talleres son: conocer cómo el color rojo, el rosa mexicano, el azul de Prusia y el malva se relacionan con las emociones, o el de colorantes naturales. Dónde: Universum (Circuito Cultural s/n, Ciudad Universitaria). Cuándo: hasta el 30 de abril. Costo: $90 MXN. universum.unam.mx
Continuando con este listado de exposiciones para celebrar el Día del Arte, te contamos de la nueva exposición del Museo Jumex: El diseño de Cartier, un legado vivo. Sin duda la moda es una forma de expresión artística cuando es capaz de transmitir emociones. Por eso, esta exposición ofrece un recorrido por la historia de la Maison y de sus joyas emblemáticas.
A través de una selección de piezas provenientes de la Colección Cartier y colecciones privadas, la muestra deja ver cómo el patrimonio vivo de Cartier sirve de recurso inspirador para los diseñadores, ya que sus repertorios creativos continúan evolucionando de generación en generación. Dónde: Museo Jumex (Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada). Cuándo: del 15 de marzo al 14 de mayo. Costo: entrada gratuita. fundacionjumex.org
Es el turno de hablar del arte popular y de la exhibición de papalotes hechos por artesanos de todo el país que se está llevando a cabo en el Museo de Arte Popular. En esta exposición llena de colores y creatividad, se muestra el trabajo de los ganadores de su más reciente concurso de papalotes.
El primer lugar se lo llevó Marco Antonio Sánchez García, con su papalote «Los juegos de mi infancia», una pieza de color negro con distintivos verdes, naranjas y azules. Está exhibida en el último piso del museo. Eso sí, no tardes porque está exposición estará disponible hasta el 23 de abril. Dónde: Museo de Arte Popular (MAP) Revillagigedo 11, Centro Histórico. Cuándo: desde hoy y hasta el 23 de abril. Costo: $60 MXN. FB: Museo de Arte Popular.
Y en cuanto a arte contemporáneo, este Día Mundial del Arte no podíamos dejar de mencionar al Museo Tamayo. Instalaciones a las que recientemente llegó la exposición Nido, del artista sueco-palestino Tarik Kiwanson. Su obra explora los momentos y transiciones que suelen marcar una vida: el paso de la infancia a la adolescencia, el desplazamiento de un contexto a otro y de las fronteras (tanto geopolíticas como sociales). Dónde: Museo Tamayo (Reforma 51, Bosque de Chapultepec). Cuándo: desde hoy y hasta el 17 de junio. Costo: $85 MXN. museotamayo.org
Finalmente, este Día Mundial del Arte es un buen pretexto para visitar la exposición Desert Flood en Lago/Algo. Esta propuesta reúne a tres artistas internacionales, Claudia Comte (Suiza), Gabriel Rico (México), Superflex (Dinamarca), para cuestionar la relación del ser humano con la naturaleza, así como una reflexión hacia la crisis climática.
Se conforma por instalaciones completamente inmersivas: la primera sala se conforma de una serie de luces neón donde se aprecian símbolos tecnológicos, mientras que también cuenta con un cuarto entero lleno de arena por el que puedes caminar. Dónde: Lago/Algo (Lago Mayor s/n 2a Sección del Bosque de Chapultepec). Cuándo: desde hoy y hasta el 29 de julio. Costo: entrada gratuita. lago-algo.mx
El Día Mundial del Arte es el mejor pretexto para salir a explorar la gran oferta artística que posee la Ciudad de México. Y la cereza del pastel, comer rico después de la visita a cualquiera de estas exposiciones. Por eso, aquí nuestro más reciente descubrimiento de tacos contemporáneos.
Conoce por qué esta exclusiva residencia y casa de reunión está revolucionando el concepto de hospitalidad. Te decimos dónde está y qué la hace tan espectacular.
¿Qué tienen en común una buena velada con taquitos y tequila, disfrutar de bellos sitios culturales y gozar de playas con arena blanca y aguas turquesa? ¡Que todas esto y más lo encuentras en México! Aquí te damos 10 razones más para viajar a este país.
Te decimos todo acerca de Rutopia, la plataforma que conecta a los viajeros conscientes con anfitriones de comunidades rurales. Todo con el fin de obtener experiencias únicas e invaluables.
¡Ruta de museos! Designa un día para conocer lo mejor del arte que hoy ofrece la Ciudad de México, aquí te presentamos el listado con las 10 exposiciones imperdibles en la metrópoli.