El distrito de Rímac será la nueva sede de la Feria Mistura, evento en honor a la cocina peruana; que este año en su décima edición se celebrará del 26 de octubre al 5 de noviembre en el Club Revólver que se llenará de tradiciones y sabores peruanos.
En Rímac se otorgarán preseas a los restaurantes que estuvieron presentes en todas las ferias desde su origen. Además de que con el cambio de sede, se habilitarán nuevos espacios y harán mejoras en el diseño del Gran Mercado, atracción principal donde se exponen y venden productos emblemáticos del país.
Otras novedades son el área dedicada a caldos y sopas tradicionales,como la Inchicapi, sopa selvática a base de gallina y maní. Y la integración de nuevas tendencias como las barras cevicheras, cocinas de mercado, restaurantes de comida saludable e innovadores bares; pero sin dejar de lado las tradiciones ya existentes.
Asimismo, habrá un área especial para el pisco, con la presencia de diversos destilados, así como un espacio dedicado al café, chocolate y cacao; al igual que un pabellón de Indonesia, el país invitado, en donde se podrá conocer su tradición gastronómica y costumbres, de la mano de chefs como Vania Wibisono, promotora de la alimentación saludable y equilibrada.
En está edición se promueve el programa “A comer pescado”, que contará con un pabellón de deliciosos y nutritivos platos marinos, así como con la presencia de Picanteras de Catacaos,mujeres que se sobreponen a los estragos del Niño Costero, buscando reactivar su economía por medio de tradiciones y sabores. mistura.pe
Del 17 al 20 de marzo el Pueblo Mágico de Izamal será sede para el festival Paáyt’aan; un evento de raíces yucatecas que estará enfocado en la cercanía, la música sagrada y la espiritualidad.
En la vinícola Cuna de Tierra se celebró la 8va edición de Born To Be Wine, y aquí te compartimos cuatro bebidas ideales para brindar en estas tardes de calor.
En un contexto mundial complejo, podemos hallar en una taza de té verde Sencha un sorbo de los sueños que nos darían esperanzas y ánimos. Ya falta menos.
Consiente el paladar con bocados muy poblanos sin tener que salir de Ciudad de México. Te decimos dónde y cuáles son los imperdibles de Angelopolitano, el restaurante del chef Gerardo Quezadas.