La cultura del vino sigue consolidándose en el centro-occidente del país. La ciudad guanajuatense de León fue la orgullosa anfitriona de la tercera edición del Festival Tinto Bajío, los días 14 y 15 de mayo, donde más de 50 casas vitivinícolas se dieron cita en los jardines del hotel Hotsson para compartir con los asistentes una pasión con doble corazón: los vinos y la gastronomía.
Las catas de vino y mezcal —de casas locales y nacionales, como Monte Xanic, Casa Madero, Sol y Barro, La Redonda y Casa de Piedra, entre muchas otras—, la degustación de quesos artesanales, paella negra y mariscos, así como los infaltables postres y música en vivo, fueron las actividades de esta festividad, en la cual sobresalió la degustación “La Vaca es Mía”.
En el segundo día del encuentro y después de 24 horas de alimentar un paciente fuego de leña, los chefs Felipe Gómez Rizo, chef ejecutivo del hotel Hotsson, y el chef Dante Ferrero —invitado por el primero— cocinaron y convidaron cortes de una res de unos 280 kilos de peso. Cerca de unas cien personas pudieron exclamar, efectivamente, “La Vaca es Mía”, aún con el humo de las brasas anunciando las bondades del manjar.
Como parte del programa de Tinto Bajío 2016, se llevaron a cabo las catas de vino de la casa Caminos Divinos (el viñedo más alto de México, a 2,400 metros sobre el nivel del mar, localizado en la comunidad Sangre de Cristo, en Guanajuato), a cargo de la sommeliére María José Fernández, quien con maestría nos invitó a introducirnos en los aromas y sabores de una mezcla de nebbiolo, tempranillo y malbec.
La nota “fuerte” la dio el lanzamiento de la nueva imagen del relativamente novel Penca y Piedra, un mezcal salmeana originario de San Felipe Torres Mochas, en Guanajuato, con un sabor en boca amable y fresco, servido en un caballito de barro y acompañado con gajos de naranja reposados previamente en una penca de nopal. Toda una revelación.
Del 17 al 20 de marzo el Pueblo Mágico de Izamal será sede para el festival Paáyt’aan; un evento de raíces yucatecas que estará enfocado en la cercanía, la música sagrada y la espiritualidad.
Los chefs Guillermo González Beristáin y Eduardo Morali, del restaurante Pangea, ubicado en el puesto 14 en la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants, cautivaron a los asistentes del Festival Gastronómico 5 de 50 by Food and Travel con creaciones que destacaron los productos del norte del país y de la gastronomía sefardí, […]
A través de un live viajamos a Tijuana y nos metimos hasta la cocina del chef Mario Peralta (literalmente a su cocina). Nos compartió su receta para preparar tetelas de cola de res en mole amarillo, acompañadas de ensalada de verdolagas. Aquí los detalles.