Galletas de la fortuna: de inspiración japonesa
Hoy se celebra el día de la galleta de la fortuna, te platicamos de su origen, leyendas a su alrededor y te damos la receta para que tú también crees tu suerte.
Las fiestas navideñas están repletas de platillos que ayudan a formar los recuerdos que más atesoramos del mes de diciembre. El fruit cake no es la excepción: suave, dulce y con ingredientes de temporada, no puede faltar en la mesa de ningún amante de la Navidad.
Para obtener un fruit cake digno de una celebración, el chef repostero Alejandro Salas te enseña a elaborarlo empleando el selecto chocolate de Turin Alta Repostería. Toma nota de los ingredientes y la preparación.
Ingredientes:
Para el macerado de frutos secos*
Para el fruit cake
Esta receta de fruit cake fue compartida en Facebook Live a través de las cuentas de Turin Alta Repostería y Food and Travel. Durante la transmisión, el chef Alejandro Salas brindó algunos consejos para lograr el fruit cake perfecto. Por ejemplo, él considera imprescindible añadir una buena cantidad de frutos secos pues le aportan textura y cuerpo a este pastel húmedo. Además, recordó la importancia de no emplear aguardientes –como tequila o mezcal– porque solo le agregarían alcohol pero no azúcar: de ahí que la receta incorpore brandy.
Mientras acremaba, el chef insistió en macerar los frutos secos una noche antes para lograr el sabor deseado, y nos compartió su fórmula personal para crear el mix de especias: mezclar 5 gramos de canela en polvo por 1 gramo de pimienta negra y jengibre. En cuanto al toque especial, el chocolate Turin, Salas recomendó emplear el que lleva leche pues va perfecto con la intensidad y grado alcohólico del pastel.
Y aunque fue muy puntual respecto las cantidades y uso de cada ingrediente, reconoció que, al final, el fruit cake es un postre que cambia de casa en casa, como casi toda la gastronomía navideña.
¿Te gustó esta receta? Honestamente, es más fácil de lo que crees, por eso te invitamos a quedarte en casa y preparar tu fruit cake: sorprenderás a todos.
Para más ideas sobre cómo endulzar las fiestas decembrinas este año tan particular, echa un vistazo a estos postres mexicanos para disfrutar la Navidad.
Hoy se celebra el día de la galleta de la fortuna, te platicamos de su origen, leyendas a su alrededor y te damos la receta para que tú también crees tu suerte.
Honrar a quienes ya no están y celebrar la manera única en que los recordamos en México, fue la intención principal de Cempasúchil by Food and Travel, una cena a seis manos ofrecida por los chefs Maycoll Calderón, Ángel Vázquez y Vidal Elías. Mira sus momentos destacados.
Enmarcado en la campaña de promoción turística Caminos de Querétaro, el GastroFest 2020 tuvo como primer evento una cata sensorial en Viña del Cielo. Te contamos cómo fue esta primera experiencia y de qué forma puedes participar en las siguientes.
Prepara una deliciosa receta de caldo de hongos al estilo del chef Luis Escamilla, quien nos compartió su receta para disfrutar de uno de los mejores ingredientes de temporada. Sigue estos pasos y consiente a tus seres queridos, ¡les encantará!