El hotel boutique Amomoxtli no pudo estar en un mejor lugar, ya que se sabe, el Pueblo Mágico de Tepoztlán, en el estado de Morelos, es un epicentro que te atrae como un imán, ese lugar tiene magia pura, y por ello es ideal para el desarrollo del espíritu y de la conciencia. Muchos consideran que la energía que este lugar emana, se debe a las características de su subsuelo, pero lo cierto es, que este lugar inspira y transforma. Fotos: Cortesía. 

Y justo en el corazón de este destino mexicano, se encuentra el hotel boutique Amomoxtli, que su nombre en náhuatl, quiere decir: lugar entre dos ríos, además, tiene al cerro del Tepozteco como su mayor guardián vigilante. El lugar cuenta con 37 habitaciones todas inspiradas en la vegetación local. Aquí la experiencia es que te sientas como en casa, por eso podrás recorrer libremente todas las instalaciones del hotel, teniendo como punto de reunión la Casa Principal, en donde disfrutarás de su bar -que por cierto es curado por la mixóloga Fátima León-, la biblioteca, la terraza y la sala de estar.

 

Hotel Houtique Amomoxtli

 

 

Amomoxtli y su Mesa de Origen

 

Otra de las joyas del hotel boutique Amomoxtli es su restaurante Mesa de Origen, que rodeado de árboles, piedras y mucha energía, recientemente renovó su propuesta gastronómica, pero conservando sus bases de origen, que es solo utilizar productos de la región.

Los encargados de realizar este nuevo menú de poco más de 30 platillos, son los chefs Edher Cervantes y Jesús Soto, quienes sorprenden con su cuidado en los detalles y el amor por el producto nacional. Aquí podrás consetir a tu paladar con exquisitos platillos como la tostada de cueritos de sábila y escamoles, o el itacate de cerdo pelón morelense bañado en salsa de tomate manzano, y eso solo para comenzar.

 

Mesa de Origen

 

Continuando con la lista de ingredientes locales que utilizan en el nuevo menú de Mesa de Origen del hotel boutique Amomoxtli, también podrás deleitarte con una ensalada de frijoles con origen morelense y betabel que representa el origen, es decir, la Tierra.

También podrás probar en diferentes platillos, el arroz morelense que tiene denominación de origen (D.O.),  nosotros lo disfrutamos preparado a la primavera que lleva un procedimiento específico para solar el almidón y aumentar su cremosidad. No te vayas sin probar su huachinango en chileatole, o la barbacoa de lengua de res en huaxmole hecho en horno de piedra e inspirado en la cocina poblana, que es una auténtica y goloza delicia.

Amomoxtli

 

Y como en una gran comilona siempre hay un espacio para el postre, nos maravillamos con una pitaya rellena de sorbete de nopal, la cactácea más representativa de México, además de un pan de elote con helado de yoghurt de cabra. ¡Un muy original y exquisito postre que no te puedes perder! 

En un lugar como Mesa de Origen del  hotel Amomoxtli, no podían faltan los grandes maridajes, nosotros fuimos guiados durante la degustación, por la sommelier Diana Doblado, cuyo objetivo es resaltar y maridar los platillos con sorbos de vinos mexicanos, pero también cuenta con vinos de otras regiones.

 

Postre de pitaya

 

De esta forma, Mesa de Origen busca posicionarse entre los éxitos gastronómicos del mágico pueblo de Tepoztlán, con una oferta única que representa a México, sus ingredientes, los productores, sus hermosos paisajes y el talento nacional en cada bocado. ¡Lo tienes que ir a conocer!

 

Spa y meditación en Amomoxtli

 

Además de una extraoridnaria gastronomía, el hotel boutique Amomoxtli tiene algo que muy pocos lugares puden brindarte… esa mágica paz de estar relajado y de querer sentirte extraordinariamente bien, tanto por dentro como por fuera. Para ello, no puedes irte de Amomoxtli sin haber hecho una o varias paradas en su spa, el cual recupera técnicas ancestrales y enseñanzas de los abuelos, integrando hierbas nativas, que te llevarán a un estado de absoluta relación y bienestar.

Pero si tu estadía es corta te recomendamos disfrutar de algunas de las experiencias que ofrece gratuitamente el hotel, como clases de yoga y meditación en su salón Mandala, o una siempre desintoxicante “rameada”, que te ayudará a liberarte de vibras negativas y limpiará todo tu entorno. Concoce más detalles en su sitio web. IG: @amomoxtli 

 

 

Amomoxtli

 

También te recomendamos 5 hoteles de bienestar en México para una estancia reparadora. 

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Diciembre 2023 - Enero 2024
Diciembre 2023 - Enero 2024

FOOD AND TRAVEL PLAY

Ana Belén Ortiz

Ana Belén Ortiz

Con más de 14 años dedicándose al periodismo en medios de comunicación impresos y digitales, se ha especializado en Periodismo Digital. Desde el 2015 es Editora Web en Food and Travel México, desde donde escribe para inspirar a los lectores con sus memorias viajeras. Ama las culturas mexicana y japonesa, un buen mezcal y el ramen. Le encanta conocer nuevos lugares, personas y contar historias, que provengan de un rinconcito de México o de un lugar recóndito del mundo. Piensa que la vida es como un buen baile “hay que saberse mover para disfrutarlo”. Síguela en Instagram como: @abelaynne

Te podría interesar

Luxor: la ciudad de los grandes templos en Egipto

Luxor: la ciudad de los grandes templos en Egipto

Al sur de El Cairo y a las orillas del río Nilo se encuentra la moderna ciudad de Luxor, donde se encuentran los templos más fascinantes en Egipto. Aquí te contamos qué visitar de Luxor, la ciudad de los templos, donde se encontraron yacimientos de mausoleos para reyes y reinas del Egipto Antiguo.

Más sobre

Talleres gastronómicos con el chef Eduardo García

Talleres gastronómicos con el chef Eduardo García

En los Jueves de Barilla aprende a elaborar exquisitos menús de tres tiempos, de la mano del chef propietario de Lalo! y Máximo Bistrot, este último reconocido en la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurant.